Política

Tras informe, defensa de Zúñiga pide su liberación y anuncia demanda por resarcimiento de daños

“No recibe sueldo, ha sido retirado del ejército, existe una baja arbitraria", lamentó la jurista Silvia Tapia, antes de dar a conocer el motivo de la denuncia que interpondrá.

Zúñiga, cuando fue trasladado a otras dependencias. Foto: APG
Política | Visión 360 | 2025-10-30 15:27:00

Después de que se conocieran las conclusiones de la investigación de una comisión especial del Senado, Silvia Tapia, abogada del exgeneral Juan José Zúñiga, aseguró que pide que su cliente sea liberado por los hechos de la asonada del 26 de junio de 2024, y anunció que interpondrá una demanda por la presunta comisión de resarcimiento de daños.

En contacto con la prensa, la jurista indicó que solicitará la cesación a la detención preventiva para su defendido; además, aseguró que en caso de ir a juicio pedirá que Zúñiga sea absuelto de los cargos.

“Mi persona como defensa va a solicitar al tribunal que (el informe) se tome como un medio probatorio idóneo objetivo elaborado por la comisión de senadores esta prueba aportada y esperemos que en el desarrollo del juicio nosotros vamos a solicitar una sentencia absolutoria a favor de mi cliente", afirmó.

La comisión especial del Senado que indagó los hechos del 26 de junio de 2024 concluyó que no existió un “golpe de Estado”. “No existe indicio, evidencia o prueba alguna que determine que el 26 de junio de 2024, ante el inusual desplazamiento de personal militar del ejército a plaza Murillo, haya existido una intención efectiva y real de ejecutar un golpe de Estado en Bolivia”, se lee en el documento.

La jurista indicó que Zúñiga no recibe un sueldo y fue retirado del Ejército, por lo que anunció una demanda. “No recibe sueldo, ha sido retirado del ejército, existe una baja arbitraria (…) nosotros vamos a presentar un proceso de resarcimiento de daños”, aseguró la abogada defensora.