
Desde la bancada del oficialismo (Movimiento Al Socialismo), ven poco probable que el presidente Luis Arce promulgue la ley de importación temporal de combustibles, aprobada este jueves por la noche en la Cámara de Diputados y remitida al Ejecutivo. La normativa fue impulsada por el Comité Cívico de Santa Cruz con el fin de garantizar el abastecimiento de carburantes en el país.
“Le tocará al próximo presidente, Rodrigo Paz, la promulgación. No creo que se toque en esta gestión (de Arce)”, señaló Rosario García, diputada del MAS, a Urgente.bo.
García destacó que la norma fue cuestionada por la bancada oficialista durante la sesión y lamentó que haya sido promovida por los cívicos cruceños, a quienes acusó de haber sido críticos permanentes del actual gobierno.
“Estamos en etapa de transición, no es oportuno (su promulgación). Además, se promulgaron bastantes leyes sociales y sobre todo temas de créditos, que el Gobierno aprobó de inmediato. Ahora la responsabilidad corresponde al nuevo gobierno”, subrayó.
En la misma línea, el diputado Francisco Coro (MAS) afirmó que la discusión sobre la ley fue compleja y generó diferencias dentro del hemiciclo.
“Se trató el tema de combustibles y fue complicado entrar en debate, porque sabíamos que podía generar confusión o incluso afectar el costo de la canasta familiar. Aun así, se aprobó en grande y detalle y ya fue derivada al Ejecutivo”, explicó.
Coro agregó que la promulgación dependerá del Ejecutivo, aunque advirtió que existe una acumulación de leyes pendientes que podrían retrasar el proceso.
“Depende del Ejecutivo su promulgación, pero lamentablemente hay muchas leyes ya aprobadas que todavía no fueron promulgadas, y lo mismo puede ocurrir con esta”, indicó.
La Ley Corta Excepcional y Transitoria para Garantizar el Abastecimiento de Diésel y Gasolina en Situación de Emergencia establece un régimen temporal de tres meses, que permitirá a personas naturales o jurídicas importar diésel, gasolina y gas licuado de petróleo (GLP) bajo supervisión de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), con el objetivo de asegurar el suministro interno ante posibles contingencias.