
El actor Jean-Claude Van Damme, nacido el 18 de octubre de 1960 en Bruselas, Bélgica, cumple 65 años. Famoso por películas como “Contacto sangriento” y “Kickboxer”, el artista marcial y actor marcó una época dorada del cine de acción con su estilo único que combinó karate y ballet.
De Bruselas a Hollywood: el ascenso del “músculo de Bruselas”
Jean-Claude Van Damme inició su camino en las artes marciales desde joven. A los 18 años obtuvo el cinturón negro primer dan en karate Shotokan, representó al equipo nacional de Bélgica y ganó el campeonato europeo de karate en 1979. Con un récord de 44 victorias y solo 4 derrotas, se convirtió en una promesa del deporte antes de saltar al cine.
En 1982 emigró a Estados Unidos con el sueño de conquistar Hollywood. Su oportunidad llegó con “Contacto sangriento” (1988), donde interpretó a Frank Dux y popularizó su icónica “patada de helicóptero”. La película fue un éxito mundial y consolidó su imagen como uno de los héroes más carismáticos del cine de acción.
Karate y ballet: la fórmula secreta de su éxito
Una de las facetas menos conocidas de Van Damme es su disciplina en el ballet, el cual estudió durante cinco años para mejorar su flexibilidad, equilibrio y precisión. Según el propio actor, “si puedes sobrevivir a un entrenamiento de ballet, puedes con cualquier otro”. Esa combinación de técnica y estética lo distinguió de otros íconos del género como Sylvester Stallone o Arnold Schwarzenegger.
Su habilidad física y su carisma lo llevaron a protagonizar clásicos como “Kickboxer” (1989), “Doble impacto” (1991) y “Timecop” (1994), películas que definieron la era dorada del cine de acción de los años 80 y 90.
Un actor multifacético que trascendió los golpes
Van Damme también incursionó como guionista, productor y director, mostrando su lado más versátil en filmes como “La búsqueda” (1996) o la introspectiva “J.C.V.D.” (2008), donde interpretó una versión ficticia de sí mismo. Más recientemente, brilló en “El último mercenario” (2021), una comedia de acción para Netflix.
Además, colaboró con destacados directores del cine asiático, como John Woo, Tsui Hark y Ringo Lam, con quienes exploró una narrativa más dinámica y estilizada que lo mantuvo vigente entre nuevas generaciones de fans.
Vida personal: entre matrimonios y familia
Fuera de las cámaras, Van Damme ha llevado una vida intensa. Se ha casado cinco veces, incluyendo dos matrimonios con Gladys Portugués, madre de sus hijos Kristopher Van Varenberg y Bianca Bree, ambos actores. Su estabilidad actual junto a Portugués marca una etapa más tranquila en su vida personal.
A sus 65 años, Jean-Claude Van Damme sigue siendo una figura admirada del cine de acción y un referente del esfuerzo físico, la disciplina y la superación personal. Su legado, mezcla de karate, cine y elegancia coreográfica, continúa inspirando a nuevas generaciones de artistas marciales y cinéfilos.