
En total, 41.367 estudiantes, docentes y administrativos de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) se han inscrito para participar de la misión de observación “Voto Transparente” para la segunda vuelta electoral de este domingo.
Manfredo Bravo, coordinador de la misión, destacó que se hará un despliegue en toda la ciudad de Santa Cruz con un seguimiento a toda la jornada de votación y conteo. “En esta segunda vuelta estamos completando el proceso de la misión. Tenemos 41.367 voluntarios listos para hacer observación. Como misión, hacemos el seguimiento desde el inicio hasta el final del proceso”, señaló Bravo desde el centro de cómputo y monitoreo que ha instalado la UAGRM en los módulos universitarios.
A las 11.00 tienen previsto dar un primer informe en la que harán referencia a la apertura de mesas, presencia de jurados e incidentes si es que se registran. Por la tarde darán un segundo informe sobre el desarrollo de la votación y el cierre de mesas. Finalmente a las 18.00, los más de 40 mil observadores enviarán fotos de las actas al centro de cómputo para hacer el relevamiento total de los datos.
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, destacó la presencia de misiones de observación electoral del exterior y nacionales. Considera que su trabajo permitirá garantizar la transparencia de los comicios.
Las delegaciones del exterior más números son las misiones de la Unión Europea (UE) con unos 120 especialistas y la de la Organización de Estados Americanos con 83.