
Después de casi dos días sin servicio, la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra y la empresa Aseo Urbano Piraí llegaron a un acuerdo que permitió reanudar este viernes por la tarde el recojo de basura y la limpieza de la ciudad. La medida se levantó este viernes al mediodía, luego de que el municipio realizara un desembolso y acordara un cronograma de pagos por la deuda pendiente.
El vocero municipal, Bernardo Montenegro, informó que el conflicto se resolvió.
“Se da por zanjado el problema. Piraí empezará los turnos correspondientes a sus recorridos y esperamos que el abastecimiento de combustible se regularice para limpiar, lo antes posible, toda la ciudad”, señaló.
Explicó que el acuerdo contempla un pago inicial y un cronograma para saldar los montos adeudados. La deuda de la Empresa Municipal de Aseo Urbano de Santa Cruz (Emacruz) y Aseo Urbano Piraí asciende a aproximadamente 180 millones de bolivianos, correspondientes a ocho meses de servicio.
La operadora suspendió sus labores desde la medianoche del jueves exigiendo el pago total de la deuda, aunque luego aceptó el cronograma de pagos. Por la mañana trabajadores de Piraí marcharon hasta el edificio principal de la alcaldía exigiendo solución al problema, ya que a ellos la empres les debe un mes y medio de salarios.
“El servicio de recolección de basura y limpieza en la ciudad se restablecerá en las próximas horas, luego de alcanzar un acuerdo con Emacruz”, informó la operadora.
Montenegro adelantó que los primeros puntos donde se retomará la limpieza serán los mercados, centros de salud y unidades educativas, para luego cubrir el resto de calles y avenidas. Por la mañana, los contenedores en centros de abasto estaba repletos y se notaban promontorios de basuras en las calles.
Emacruz también confirmó que se restableció el servicio de recolección de residuos en el sector A (oeste) de la ciudad y que hará un seguimiento para garantizar la normalización del servicio.