
El vicepresidente del Comité Pro Santa Cruz, Agustín Zambrana, advirtió este viernes que la próxima semana diferentes sectores saldrán a las calles a manifestarse si no se aprueba el proyecto de ley que permite al sector privado importar combustibles.
“Hemos visto por conveniente ponernos en estado de alerta y desde la próxima semana vamos a ser mucho más duros con lo que está pasando. Hoy, el pueblo pasa hambre y el pueblo hace filas interminables por todo el país, mientras el Gobierno no aparece, no está, están renunciando masivamente”, expresó Zambrana en una conferencia de prensa en Santa Cruz.
El cívico añadió que han hablado con diferentes sectores de todo el país y se determinó activar una movilización la próxima semana para asegurarse "de que esta ley entre en tratamiento inmediato, porque no hay tiempo que perder”.
“La información que tenemos es que quedan cuatro días de combustible y se acaba el lunes, a más tardar el martes", denunció Zambrana. “Tenemos que ver la forma de que este avión no se estrelle y este avión, que se llama Bolivia, está a punto de estrellarse”, expresó.
El cívico lamentó la falta de voluntad por parte de los parlamentarios que se negaron a realizar el tratamiento de la norma en la Asamblea Legislativa y que hayan dispuesto un cuarto intermedio hasta el próximo martes a las 14.00.
Sobre la norma, Zambrana indicó que cuenta con el apoyo de Asosur, pese a que le han manifestado la sugerencia de ver el tema de sustancias controladas y algunas normativas que permitan agilizar la importación de combustibles.
Además, aseveró que mientras el pueblo no tiene gasolina y hace filas por días, “los dirigentes y los políticos tienen combustible, sus tanques están llenos porque tienen los privilegios porque han sido alcahuetes del Gobierno actual, pero los jodidos somos nosotros, el pueblo”.
Por ello, añadió, los sectores de la sociedad y la misma gente debe presionar “para que tengamos el combustible a disposición”.
El martes, el presidente del Comité Pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, presentó en La Paz, un proyecto de ley y de un decreto supremo para “garantizar de manera directa” la importación de combustibles en un plazo de 90 días.
El proyecto de ley que presentaron los cívicos fue aprobado en grande y en detalle en el Senado y fue derivado a la Cámara de Diputados.