Santa Cruz

Incendios se reducen a la mitad y la cantidad de hectáreas afectadas sube a 216 mil

Foto: Gobernación de Santa Cruz
Santa Cruz | Odilia Llanos Salazar | 2025-10-15 17:44:00

El sistema de monitoreo de la gobernación de Santa Cruz reportó este miércoles 12 incendios forestales activos, lo que significa una reducción a la mitad con respecto a la jornada anterior cuando se detectaron 24.

Los incendios se concentran principalmente en las provincias Chiquitos, Guarayos y Velasco, donde se han identificado numerosos focos de calor que mantienen en alerta a las autoridades y brigadas de emergencia.

La gobernación actualizó además la cifra de hectáreas afectadas por los incendios en lo que va de año que es de 216.260. El municipio más golpeado es San Ignacio de Velasco con 102.862 hectáreas, seguido por San Matías (31.677), Concepción (19.251), Ascensión de Guarayos (11.442) y Puerto Suárez (11.241).

Mientras tanto, desde el Gobierno central, el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que a nivel nacional se reportan siete fuegos activos distribuidos en cuatro departamentos: Beni, Potosí, Santa Cruz y Tarija.

En el oriente boliviano, uno de los puntos más críticos es el Bajo Paraguá, en el municipio de San Ignacio de Velasco, donde el fuego amenaza una zona productiva de asaí.

Más de 60 militares fueron desplegados para realizar patrullajes y tareas de contención en la zona cercana a la comunidad de Porvenir. “El helicóptero coadyuva en el enfriamiento y evita la propagación del incendio, pero el trabajo más eficiente lo realizan nuestros bomberos forestales por tierra”, explicó Calvimontes, al referirse a las labores que continúan en distintos frentes para evitar que el fuego avance hacia áreas protegidas.

Aunque el incendio en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado fue sofocado semanas atrás, se mantiene la vigilancia aérea, ya que se detectaron nuevos puntos de calor en los alrededores.