Economía

En medio del desabastecimiento, Puerto Aguirre denuncia que la Aduana le impide descargar combustibles

El puerto pidió pidió con “extrema urgencia” que la fiscalizadora instale un punto de control aduanero, puesto que hay embarcaciones que esperan descargar carburantes en el atracadero. Al respecto, la Aduana aún no se manifestó.

La crisis por la escasez de combustible se ha agravado en el país en los últimos días. Foto: APG
Economía | Visión 360 | 2025-10-15 16:37:00

El Puerto Internacional de Central Aguirre Portuaria S.A. (“Puerto Aguirre”) denunció este miércoles que, pese a contar con autorización de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), no puede prestar servicios portuarios a las importaciones de combustibles líquidos por restricción de la Aduana Nacional. Esta entidad aún no se ha manifestado.

“En nuestra terminal de hidrocarburos líquidos (con capacidad de almacenaje de 15 millones de litros), que pese a contar con autorización para la recepción, almacenaje y despacho de diésel y gasolina de importación, y permiso de operación portuario vigentes, no puede prestar servicios portuarios a las importaciones de combustibles líquidos por restricción de la aduana nacional al no considerar nuestro puerto internacional como zona primaria aduanera”, dice la organización en un comunicado.

Puerto Aguirre es una infraestructura portuaria en la localidad de Puerto Quijarro en la provincia Germán Busch del departamento de Santa Cruz.

“Exhortamos de forma pública y con carácter de extrema urgencia a la Aduana Nacional cumplir sus funciones, estableciendo un punto de control aduanero en la zona primaria del puerto internacional de Puerto Aguirre (al igual que otros puertos internacionales en la zona), conforme establecido en las normas antes citadas (y otras), que ha sido eludido irregularmente durante los últimos 15 años”, dice el pronunciamiento.

Al respecto, la Aduana aún no se ha manifestado.

La firma considera que esa medida se da “en franca violación de la normativa portuaria y normativa aduanera vigente, así como también del acuerdo internacional Acuerdo de Transporte Fluvial por la Hidrovía Paraguay-Paraná - Protocolo Adicional Sobre Asuntos Aduaneros, suscrito por Bolivia y demás países miembros de la Cuenca del Plata en 1992, todas ellas vigentes”.

Puerto Aguirre destacó que el objetivo es “prestar servicios portuarios a las importaciones de combustibles líquidos de forma inmediata como lo hicimos ininterrumpidamente durante más de dos décadas”.

Pero también para abastecer a las embarcaciones que arriban al puerto, una tarea que -según la firma- fue suspendida. “Estamos coartados en hacerlo”.

La firma asegura que busca coadyuvar “a paliar la urgente y extrema escasez del oriente del país en especial con combustible diésel” que “nos afecta a todos”, un “combustible que está actualmente en barcazas fluviales a las puertas de nuestras instalaciones portuarias desde tiempo atrás esperando poder ser descargado y distribuido a la población”.