Deportes

Japón sorprende con una histórica remontada sobre Brasil

Aunque el contexto fue amistoso, el impacto del triunfo trasciende lo anecdótico y alimenta la ilusión de cara al Mundial 2026.

Japón celebra la remontada sobre Brasil.
Deportes | El Día-La Nación | 2025-10-14 10:01:03

Japón logró una de las victorias más resonantes de su historia futbolística al vencer por primera vez a Brasil. Fue 3-2 en un amistoso disputado en el estadio Ajinomoto de Tokio, donde los Samuráis Azules revirtieron un 0-2 con carácter, precisión y empuje ante su público. Aunque el contexto fue amistoso, el impacto del triunfo trasciende lo anecdótico y alimenta la ilusión de cara al Mundial 2026.

Siete meses antes, en marzo, Japón se había convertido en el primer seleccionado clasificado para la próxima Copa del Mundo, tras vencer 2-0 a Bahréin en Saitama y asegurarse uno de los dos primeros puestos del Grupo C de las Eliminatorias asiáticas. Ahora, en octubre, el equipo dirigido por Hajime Moriyasu volvió a demostrar su crecimiento con una actuación memorable frente al pentacampeón del mundo.

Brasil parecía encaminarse a un triunfo cómodo gracias a los goles de Paulo Henrique y Gabriel Martinelli antes de la media hora de juego. Sin embargo, lejos de rendirse, Japón reaccionó con temple. En el segundo tiempo, Takumi Minamino y Keito Nakamura sellaron el empate, y a 19 minutos del final, Ayase Ueda —delantero del Feyenoord— conectó de cabeza un córner para decretar el 3-2 definitivo, en una jugada que dejó sin respuesta al arquero Hugo Souza, del Corinthians.

El dato resalta por sí solo: en trece enfrentamientos previos, Japón nunca había vencido a Brasil y solo había conseguido dos empates. La victoria, por más que haya sido en un amistoso, es un hito para el fútbol japonés.

“En este nivel, los detalles marcan la diferencia. Que esto nos sirva de aprendizaje, porque el Mundial está cerca. En el máximo nivel, 45 minutos pueden costarte el sueño de tu vida”, reflexionó con autocrítica Casemiro, capitán brasileño en ausencia de Marquinhos.

Para Japón, la de 2026 será su octava participación consecutiva en una Copa del Mundo. En la última edición, en Qatar 2022, sorprendió al ganar el Grupo E por encima de España, eliminando a Alemania y Costa Rica, aunque cayó en octavos de final ante Croacia en una dramática definición por penales.

La derrota significa un duro revés para Brasil, especialmente bajo la conducción del italiano Carlo Ancelotti, quien había declarado su ambición de hacer historia como el primer técnico extranjero en ganar un Mundial con la selección brasileña. “Siempre hay una primera vez. Mi objetivo es darlo todo por esta camiseta, hacer que el equipo juegue a su máximo nivel y ganar el Mundial”, había dicho el exentrenador del Real Madrid antes del partido en Tokio.

Esta caída, aunque no tenga consecuencias en la tabla ni en torneos oficiales, representa un serio llamado de atención para la ‘Canarinha’, que deberá corregir el rumbo si quiere aspirar a recuperar su lugar en la cima del fútbol mundial.