
Este lunes el sistema de monitoreo detectó 24 incendios activos en siete municipios de Santa Cruz, según el reporte de la Dirección de Recursos Naturales (Direna) de la gobernación. La semana pasada el pico llegó a 18 incendios activos en una jornada.
Los municipios afectados son Concepción (6 incendios), Ascensión de Guarayos (5), Urubichá (3), San Ignacio de Velasco (5), San Antonio de Lomerío (2), El Puente (2) y San José de Chiquitos (1). San Ignacio de Velasco es el municipio más golpeado por el fuego este año, con 99.890 hectáreas afectadas, de un total de 171.140 hectáreas a nivel departamental.
El director de Direna, Paulo Viruez, explicó que se mantiene un trabajo conjunto entre los bomberos de la Gobernación, cuadrillas comunales y unidades municipales de gestión de riesgo, que realizan tareas de control, liquidación y monitoreo en las zonas más comprometidas.
Además, equipos especializados en rescate y atención de fauna silvestre se encuentran desplegados en Ñembi Guasu, Carmen Rivero Torrez, Guarayos y Ambue Ari, donde han logrado rescatar y atender a decenas de animales afectados por el fuego.
En Ñembi Guasu, por ejemplo, se avistaron 56 animales vivos y 4 sin vida, mientras que en Carmen Rivero Torrez se reportaron 149 animales vivos y ninguna pérdida.
En Guarayos y Ambue Ari también se registraron rescates, además de la instalación de bebederos, comederos portátiles y distribución de alimentos para la fauna silvestre.
Viruez recomendó a la población evitar cualquier tipo de quema o chaqueo, advirtiendo que estas prácticas continúan siendo una de las principales causas de los incendios y representan una amenaza directa para los bosques, la biodiversidad y las comunidades rurales.