Economía

YPFB niega contrabando de carburantes y Aduana ve venganza en demanda de exfuncionarios

Así lo afirmó el gerente de Contratos de Exportación de Gas Natural de YPFB, Óscar Claros, en una conferencia de prensa conjunta con el director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) Joel Callaú y la presidenta de la Aduana Nacional, Karina Serrudo.

Joel Callaú, director de la ANH; Óscar Claros, gerente de Contratos de YPFB, y Karina Serrudo, presidenta de la Aduana Nacional. Foto: Archivo APG
Economía | ABI | 2025-10-10 07:49:28

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) defendió la legalidad de la exportación de gas a Brasil por Yacuiba (Tarija) y negó que se hubiera cometido ilegalidades como dos exfuncionarios de la Aduana arguyeron al presentar una demanda contra el presidente de la estatal petrolera Armin Dorgathen, contra quien se libró una orden de aprehensión.

Así lo afirmó el gerente de Contratos de Exportación de Gas Natural de YPFB, Óscar Claros, en una conferencia de prensa conjunta con el director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) Joel Callaú y la presidenta de la Aduana Nacional, Karina Serrudo.

“Todas nuestras operaciones de exportación son legales; por lo tanto, no existe ningún tipo de contrabando en las mismas, no existe ningún tipo de daño económico que se pudiera generar a través de las mismas y, por ende, no existe ningún delito”, afirmó.

De acuerdo con Serrudo, la demanda fue presentada a las 16h28 del lunes 6 de octubre por Rodrigo Acuña Sánchez y Jesús Salvador Vargas Cruz, quienes en horas de la mañana fueron desvinculados de la Aduana Nacional Regional Yacuiba.

Acusaron al presidente de YPFB de cometer el delito de “contrabando de exportación agravado” arguyendo que no se habría respaldado con una autorización de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) la exportación de gas a Brasil por una suma de $us 14,4 millones.

No obstante, en virtud al Decreto Supremo 28174 del 5 de mayo de 2005, ese requisito fue anulado en los casos de exportación de gas a Brasil y Argentina, siempre y cuando exista un contrato vigente, como sucede en la actualidad.

En caso de que la venta de gas se realice a otro país, como por ejemplo Chile, YPFB sí debe presentar el certificado de autorización de la ANH.

Serrudo mostró su extrañeza por el proceder de los exfuncionarios y lo atribuyó a una posible venganza porque fueron despedidos de la Aduana donde Acuña Sánchez ocupaba el cargo de Administrador Aduana Frontera- Yacuiba y Vargas Cruz Técnico en Gestión Aduana y Operativa Gerencia Regional Tarija.

Además, que fueron ellos mismos que dieron el visto bueno para que YPFB realice la exportación de gas al Brasil.

“Nosotros los habíamos desvinculado en horas de la mañana del 6 de octubre, aquí están sus memorandos de desvinculación. Ellos son notificados en la mañana del 6 de octubre y queremos pensar que ha sido una represalia, una venganza hacer esta denuncia utilizando el logo de la Aduana”, indicó Serrudo.

Por su lado, el gerente de Contratos de Exportación de YPFB aseguró que no hubo ningún daño económico al Estado, como se arguyó para demandar al presidente de la estatal petrolera, porque se ha “recibido un monto de alrededor de 14.400.000 dólares”.

“Este dinero, este monto facturado ha sido pagado por el cliente en las cuentas de YPFB manejadas por el Banco Central de Bolivia, así como se reciben todos los pagos por nuestras operaciones de exportación. Entonces, no hay ningún espacio para especular que estos montos, por la operación que está siendo cuestionada, pudieran haberse desviado”, aseguró.

Debido a que los exfuncionarios emplearon papel membretado de la Aduana Nacional para presentar la denuncia contra Dorgathen, la Presidenta de la Aduana anunció que se presentará una querella, porque además violaron la Ley de Aduanas al asumir la representación de la entidad para iniciar un proceso cuando esto solo lo puede hacer la presidencia.

Además, anticipó que este viernes se apersonará a la Fiscalía en Yacuiba para dar su declaración por la denuncia contra el Presidente de YPFB, contra quien la Fiscalía libró está jornada una orden de aprehensión.

Sobre Dorgathen, Claros informó que se encuentra en el país y que se presentará ante la justicia.