
Las lluvias que se registraron en la capital cruceña dejaron secuelas en la Unidad Educativa Tupak Katari, ubicada en el Plan 4000. Más de 600 estudiantes resultaron afectados por inundaciones en aulas, colapso de drenajes y daños en la infraestructura del establecimiento.
El subalcalde del Distrito Municipal N.º 12, Wimar Coca Rioja, llegó hasta el colegio para supervisar los trabajos de limpieza y reparación. Explicó que cuadrillas municipales y una empresa contratada trabajan sacar las aguas acumuladas, la limpieza de cámaras sépticas y la reparación de techos que presentaron goteras.
Adelantó que se evalúa la construcción de nuevos desagües para evitar que el problema se repita en la zona.
“En esta unidad educativa estudian más de 600 alumnos, por lo que estamos tomando las previsiones necesarias. La empresa está trabajando de manera inmediata y se busca dar solución también a los techos dañados”, detalló el funcionario municipal.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que las precipitaciones registradas en Santa Cruz son producto del ingreso de un frente frío proveniente del sur, que al chocar con masas de aire cálido y húmedo generó inestabilidad atmosférica.
El director del Senamhi, Erick Sossa, explicó que se trata de un fenómeno normal para la época de transición hacia la primavera. “Estamos en el inicio de la temporada de lluvias y calor”, indicó.
Según el pronóstico, en Santa Cruz todavía podrían presentarse lluvias aisladas hasta este viernes, aunque con menor intensidad. Para el fin de semana se prevén cielos poco nubosos y temperaturas que oscilarán entre los 25 y 27 grados, lo que permitirá retomar la normalidad en las actividades escolares.