
Un nuevo intento desde el legislativo para cesar con los magistrados autoprorrogados. El senado aprobó la noche del miércoles el proyecto de Ley N° 259/2024-2025 C.S., impulsado por la legisladora Silvia Salame Farjat, mediante el cual se busca poner fin al mandato de los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que siguen ejerciendo pese a que su mandato culminó en diciembre del 2023.
La norma establece además que los dos máximos tribunales del país, el TCP y el TSJ, funcionen con los magistrados que fueron electos el 15 de diciembre del 2024 y que asumieron funciones desde enero de este año.
En aquellos comicios se eligieron magistrados titulares del TCP en cuatro departamentos y del TSJ, en siete. Por decisión tomada previamente por los magistrados prorrogados se anuló las listas en cinco regiones para el TCP y en dos para el TSJ, aduciendo que se incumplió requisitos como paridad de género y representación indígena.
El proyecto de ley pasa ahora a consideración del pleno de la cámara de diputados a poco más de un mes para que culmine la actual gestión legislativa.
El 5 de junio del 2024, en una sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), dirigida por el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, se aprobó una ley para cesar a los prorrogados, pero el TCP anuló dicha sesión bajo el argumento de que Andrónico no estaba habilitado para convocarla.