
El mediocampista boliviano Boris Céspedes fue sancionado con dos años de suspensión tras haber dado positivo en un control antidopaje realizado en marzo de este año. La Comisión Disciplinaria de la FIFA emitió la resolución 23720, en la que responsabiliza al jugador por infringir el Artículo 23.1 del Código Disciplinario de la FIFA (ed. 2023) y el Artículo 6 de las Regulaciones Antidopaje (ed. 2021).
De acuerdo con el fallo, Céspedes “queda suspendido de todas las actividades relacionadas con el fútbol por un período de dos (2) años”. El castigo cuenta con crédito por la suspensión provisional que el futbolista declaró de forma voluntaria el 14 de mayo, por lo que la sanción tendrá vigencia hasta el 14 de mayo de 2027.
El caso se originó en el empate 0-0 entre Bolivia y Uruguay, disputado el 25 de marzo en El Alto, cuando el entonces jugador del7 Yverdon-Sport FC de Suiza fue seleccionado para un control antidopaje. El 10 de abril de 2025, el laboratorio acreditado por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) en Colonia, Alemania, detectó en la Muestra A (n.º 1519962) la presencia de acetazolamida, un diurético y agente enmascarante incluido en la lista de sustancias prohibidas de la WADA.
En declaraciones iniciales a la prensa suiza, Céspedes aseguró que el resultado habría sido consecuencia del consumo de un medicamento recetado para contrarrestar los efectos de la altura en La Paz. Sin embargo, la Comisión Disciplinaria desestimó su argumento, señalando que “la afirmación del jugador carece totalmente de fundamento, ya que no proporcionó el nombre ni la dosis de la medicación presuntamente ingerida”.
El fallo también descartó cualquier responsabilidad de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF). Según el documento, en los reportes médicos y de suplementación entregados por la federación “no se menciona ninguna sustancia prohibida”. Además, en los mensajes de texto presentados por el propio jugador, el médico de la Verde negó haber administrado acetazolamida o cualquier fármaco relacionado.
Finalmente, la resolución recuerda que, conforme al artículo 50 de los Estatutos de la FIFA y al artículo 52 del Código Disciplinario, la sanción puede ser apelada ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS). Céspedes tiene un plazo de 21 días, contados desde la notificación del 17 de septiembre, para presentar su recurso.