
Cinco personas sufrieron quemaduras de primer grado durante el incendio que consumió una feria en Ascensión de Guarayos en Santa Cruz. Las autoridades informaron que los afectados son tres mujeres y dos hombres mayores, uno de ellos está internado en el hospital municipal.
"Con tamaño infierno de fuego que convirtió en cenizas más de 100 puestos de ventas, y donde mucha gente luchó hasta lo último tratando de salvar sus pertenencias, es un milagro que solo 5 personas resultaran con quemaduras", dijo a El Deber Kenia Ágreda, coordinadora de la Red en Salud de la provincia Guarayos.
Una de las causas de las heridas fue la lucha de los comerciantes por tratar de salvar su mercadería y dinero de las llamas. Estas fueron avivadas por el viento, los cual hizo que su empresa se convirtiera en un desafío a la muerte.
Hasta el momento no se han presentado más heridas o problemas por el fuego y el humo, como conjuntivitis a consecuencia del humo o intoxicación. Sin embargo, las autoridades adelantaron que continuarán en estado de alerta por si se reporta en los siguientes días.
El siniestro comenzó el viernes cerca al mediodía, en la feria El Baratillo de Ascensión de Guarayos. En sus casetas se vendían principalmente abarrotes, ropa usada y comida. Las autoridades aún no han determinado que ocasionó el incendio, aunque se maneja dos teorías: un descuido y explosión de una garrafa de gas o un cortocircuito.
Según los datos preliminares de la Alcaldía y la asociación de comerciantes local, 165 puestos se consumieron en el desastre. Advirtieron que la cifra puede aumentar, ya que no se contó los puestos de quienes no tenían casetas. Asimismo, se informó de la pérdida der un par de movilidades y motocicletas, que estaban estacionadas al lado de las casetas, construidas con hule y madera, materia inflamable.