
No hay tiempo que perder. La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) y el cuerpo técnico de la Verde diseñan un plan que contempla la disputa de al menos seis amistosos antes del repechaje, donde Bolivia se jugará su última carta para clasificar al Mundial 2026, según información revelada a Sports 360.
De inicio, el director técnico Óscar Villegas confirmó dos compromisos internacionales para la fecha FIFA de octubre: ante Rusia y Jordania. El partido contra los rusos ya tiene fecha: será el 14 de octubre en el estadio Dinamo de Moscú. En tanto, el duelo frente a Jordania —clasificada al Mundial 2026 y perteneciente a la Confederación Asiática de Fútbol (AFC)— podría jugarse el 10 de octubre, aún con sede por confirmar.
“Prepararemos la fecha FIFA de octubre, tenemos confirmado con Rusia y Jordania en Europa, y es ir y jugarlo. Afortunadamente tenemos 14 jugadores que están fuera del país y para jugar afuera nos facilitará”, señaló Villegas.
El plan contempla otros dos partidos en la ventana internacional del 10 al 18 de noviembre, por lo que la FBF trabaja en cerrar acuerdos con rivales en las próximas semanas.
Después, el calendario FIFA no tendrá amistosos entre diciembre y febrero. La competencia internacional se retomará entre el 23 y 31 de marzo, cuando se disputen los repechajes por las últimas dos plazas mundialistas.
La dirigencia federativa y el cuerpo técnico también analizan la posibilidad de sumar un par de amistosos más antes de viajar a México —Guadalajara o Monterrey serán sedes de la repesca—, aunque para ello sería necesario negociar encuentros fuera de fecha FIFA y coordinar con los clubes de la División Profesional.
Villegas, además, destacó el intenso trabajo que se viene realizando en todas las categorías: “Se vienen objetivos con mucho trabajo. Uno quisiera tener unos días de pausa, pero ya tenemos la Sub-15 trabajando, la Sub-17 va al Mundial, con la Sub-16 estamos en constante actividad. Nos gusta, lo vivimos y lo sufrimos”.