Santa Cruz

Fiscalía pide informe al Segip sobre identidad falsa del capo del PCC

Santa Cruz | Odilia Llanos Salazar | 2025-09-09 21:38:00

La Fiscalía General del Estado solicitó un informe oficial al Servicio General de Identificación Personal (Segip) para establecer cuál era la identidad falsa que usaba en el país, Sérgio Luiz de Freitas, conocido como Mijão, uno de los líderes del Primer Comando de la Capital (PCC) de Brasil.

El Fiscal General del Estado, Róger Mariaca, confirmó que se solicitó la información al Segip. “Tengo conocimiento de que se estaba elaborando un informe, hoy se apertura una investigación con relación a la identidad que pueda tener esta persona”, declaró Mariaca.

El domingo, la red Globo, la cadena televisiva más importante de Brasil, difundió un reportaje en el que reveló que el capo del PCC vive en Santa Cruz con lujos desde hace unos 10 años.

Extraoficialmente se informó que en el país tenía la identidad falsa de Sergio Noronda. La red Unitel informó, sin precisar fuente, que la información sobre esta identidad de Mijão, habría desaparecido de la base de datos del Segip, pero no tenía un pronunciamiento oficial de esta institución.

Por su parte, el director de Migración, Luis Oliva, informó que su institución aún no recibió requerimiento fiscal para revisar la base de datos, aunque señaló de manera preliminar que se conoce que el ciudadano tendría hasta tres identidades distintas.

Sérgio Luiz de Freitas, de acuerdo con medios brasileños, es considerado uno de los hombres más buscados en su país y estaría vinculado a delitos de narcotráfico.

El fiscal general también precisó que en Bolivia no existen procesos abiertos contra él y que se solicitó a la Policía Federal de Brasil antecedentes penales para determinar si corresponde activar mecanismos de cooperación internacional.

Asimismo, Maricaca indicó que no se ha recibido ninguna solicitud de extradición por parte de Brasil ni del Tribunal Supremo de Justicia que implique al Ministerio Público en acciones legales contra el ciudadano.

En reacción al reportaje, el presidente Luis Arce enfatizó el lunes que no hay carteles en Bolivia, pero si emisarios de estos grupos criminales. Similar postura expresó este martes el comandante nacional de la Policía, Augusto Russo.

“Como policía, con 35 años de experiencia y conocimiento del caso, voy a pedir que se valore la situación que nosotros mencionamos, la presencia de cárteles, prácticamente, descarto”, dijo Russo a radio Erbol.

El jefe de Interpol Bolivia, Juan Carlos Bazoalto, que el 4 de julio se activó la alerta roja sobre el capo del PCC. Añadió que Migración no registra entrada o salida del país con ese nombre.