
Aunque los incendios están, por el momento, lejos del nivel dramático de la pasada gestión, este año el daño se concentra en las reservas naturales. En el caso del departamento de Santa Cruz, el fuego ya afectó más de 74 mil hectáreas en dos áreas protegidas, según el viceministerio de Defensa Civil.
El viceministro Juan Carlos Calvimontes detalló que el fuego ya afectó 70 mil hectáreas en el parque Noel Kempff Mercado y 4.314 en el Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) San Matías.
En Cochabamba también se impactó dos reservas: 437 hectáreas en el Parque Tunari y 2.062 en el parque Carrasco. A su vez en la serranía de Sama las llamas consumieron 6.420 hectáreas, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.
En total, el país mantiene cuatro incendios activos: tres en Santa Cruz (San Ramón, El Carmen Rivero Tórrez y San Ignacio de Velasco) y uno en Pando (Santa Rosa).
El viceministro Calvimontes informó además que Bolivia registró este martes 89 focos de calor, con mayor presencia en Beni y Santa Cruz. De los incendios activos, dos afectan directamente a áreas protegidas.
Las cifras totales muestran que este año las “cicatrices de quema” en el territorio nacional ya alcanzan 83.223 hectáreas, según el reporte del nivel central.
El trabajo de las Fuerzas Armadas permitió sofocar hasta ahora 70 incendios forestales en distintas regiones del país. Sin embargo, el Gobierno advierte que las áreas protegidas siguen siendo las más golpeadas por las quemas, lo que motivó la apertura de 67 procesos contra presuntos responsables, entre administrativos y penales.
En paralelo, la calidad del aire en las principales ciudades del país se mantiene entre valores “buenos” y “regulares”, según reportes oficiales.