
Un juzgado dictó detención preventiva para el pastor W.F. L., acusado de abuso sexual contra una menor de edad que asistía regularmente a su iglesia en la zona de Integración del Norte. El acusado fue trasladado a un centro penitenciario mientras continúan las investigaciones del caso.
Según los primeros informes, el pastor se habría ganado la confianza de la familia de la menor, especialmente de la madre, quien le permitía pasar tiempo con la niña fuera de los espacios religiosos. La relación de cercanía incluía salidas al mercado La Ramada, donde el pastor le compraba ropa y alimentos.
La denuncia se activó cuando la menor comenzó a distanciarse repentinamente del entorno de la iglesia, lo que generó sospechas en la madre, quien decidió acudir a las autoridades.
Durante la audiencia de medidas cautelares, W. F. L. llegó portando una Biblia y, al momento de ser trasladado, afirmó que su detención debía interpretarse “bíblicamente”, haciendo referencia a figuras religiosas como Pablo y Silas.
Este hecho se suma a otros dos casos similares registrados en Satélite Norte en menos de un mes, donde líderes religiosos de distintas iglesias evangélicas han sido imputados por presuntos abusos a menores. Todos los acusados se encuentran actualmente bajo detención preventiva mientras avanza el proceso judicial.
La presidenta de la organización de Mujeres Emprendedoras de Satélite Norte expresó su preocupación por la reiteración de este tipo de casos en la zona.
“Es alarmante ver cómo estos hombres, que se presentan como guías espirituales, terminan vulnerando la confianza de las familias y los derechos de las menores”, declaró.
Además, exhortó a los padres a mantener vigilancia sobre las relaciones que sus hijos e hijas establecen, incluso en entornos religiosos.
La representante también destacó la labor de la Fiscalía y la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) en la zona, quienes han actuado con celeridad en estos casos.
Las investigaciones continúan, y se espera que en los próximos días se amplíe la información sobre los avances del proceso judicial.