Santa Cruz

Sector salud anuncia paro desde este martes hasta que le paguen el bono de vacunación

El paro departamental movilizado afectará los tres niveles de atención hasta que se cumplan las demandas.

Imagen de archivo.
Santa Cruz | Odilia Llanos Salazar | 2025-08-18 20:15:00

El sector salud confirmó que este martes 19 de agosto retomará el paro de actividades, tanto en la capital cruceña como en las provincias, tras el incumplimiento en el pago del bono de vacunación comprometido por las autoridades.

La medida, que se aplicará en los tres niveles de atención, fue anunciada mediante una circular en la que se señala que el cuarto intermedio acordado con la Gobernación y el Ministerio de Salud concluyó sin resultados.

“Se determina continuar con la medida de presión, acatando disciplinadamente paro departamental movilizado (…) hasta que se haga efectiva la cancelación del viático de vacunación”, indica parte del documento.

La concentración de los trabajadores está prevista para las 8:30 de la mañana, en instalaciones de la Federación de Salud, ubicadas en el hospital San Juan de Dios.

Entre las principales demandas figuran: El pago del bono viático de vacunación 2025, pendiente desde el 6 de julio y pago del retroactivo del incremento salarial para los ítems GAD y Prefectural, cuyo plazo venció el 31 de julio, según el Decreto Supremo 5383.

También exigen sueldos de contratos municipales correspondientes al mes de julio, reposición de contratos e ítems municipales, cese de despidos injustificados en dependencias de la Alcaldía y solución a conflictos en hospitales de tercer nivel (contratos, recursos humanos, infraestructura, medicamentos e insumos).

Otra de las demandas es el pago de deudas de la Gobernación al Banco de Sangre, respuesta al pliego petitorio del área de salud ambiental y pago de sueldos pendientes en municipios como Urubichá y en la planta de El Torno.

El conflicto se arrastra desde finales de julio. El 28 de ese mes, los trabajadores iniciaron un paro que fue suspendido tras un acuerdo con el Comité pro Santa Cruz y autoridades departamentales, fijando como plazo el 12 de agosto para concretar el pago del bono. En ese entonces, el Ministerio de Salud aseguró que los recursos estaban autorizados y que el desembolso se realizaría a más tardar el lunes 12. Sin embargo, el trámite administrativo que incluye la conciliación de deuda y la aprobación de la Asamblea Legislativa retrasó el cumplimiento.

Marcelo Kramer, secretario de Salud y Desarrollo Humano, había señalado la semana pasada que el pago podría ejecutarse “en un plazo de cuatro días hábiles”.