
El evismo garantiza que las elecciones presidenciales del 17 de agosto se efectuarán de forma normal en el Trópico de Cochabamba, pese a amenazas y un informe sobre riesgo de parte del viceministro de Régimen Interior, Jhony Aguilera.
“Estamos apostando al voto nulo, las elecciones se van a llevar con toda normalidad; el trópico de Cochabamba tiene sus seis federaciones, pero tengo entendido que va a ser normal y a nivel nacional va a ser normal el desarrollo de las elecciones (…) vamos a ir a las urnas, el 17 de agosto, para emitir nuestro voto nulo”, dijo el dirigente Pedro Llanque a Urgente.bo.
En pasados días, el Gobierno, a través de Régimen Interior, identificó seis municipios en el trópico de Cochabamba, como zonas con potencial riesgo de conflicto durante las elecciones presidenciales.
Campaña por voto nulo
A cuatro días para las elecciones, el evismo masifica la campaña para el voto nulo en el país. Esta decisión deviene, según Llanque, porque los movimientos populares no cuentan con un candidato a la presidencia ni a la vicepresidencia o senadores.
La instrucción es clara, los seguidores de Evo Morales, tanto en el área rural y urbano, deben votar por el nulo, como forma de resistencia. Llanque afirmó además que las bases no apoyarán a Eduardo del Castillo ni a Andrónico Rodríguez, a quienes calificó de traidores.
En el marco de la campaña para el voto nulo, Llanque afirmó que, si logran un gran porcentaje de este voto en las elecciones, el evismo saldrá a las calles para expresar su victoria.
Además, aseguró que habrá una segunda vuelta en las elecciones, por lo tanto, adelantó que se efectuará un ampliado nacional para tomar determinaciones. “No hay ninguna instructiva, a excepción de lo que se instruye a todos los sectores sociales, que vayan a emitir su voto al tema voto nulo, nada más no tenemos otro instructivo”, agregó.