
La Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados, que intentaba debatir el contrato de explotación de litio con la empresa rusa Uranium One Group, fue escenario este martes de incidentes, gritos y empujones cuando. En un clima de tensión, diputados denunciaron que “fueron retenidos” por efectivos de la Policía.
En medio de la sesión hubo empujones, jaloneos y gritos y un funcionario resultó mordido en el brazo.
Legisladores miembros de esta comisión buscaban reinstalar la sesión minutos antes de las 9.00, pero la diputada de Comunidad Ciudadana, Lissa Claros, volvió a impedir que se retome el debate. Mientras, el diputado Walthy Egüez, de Creemos, también miembro de esa comisión, denunció que fue retenido.
“La Policía me tiene secuestrado, no me deja salir”, dijo el legislador, en un video en el que se lo ve discutiendo con dos efectivos policiales, que impedían que salga de las oficinas donde funciona esa comisión.
“Luis Arce, este contrato no beneficia a los bolivianos, por más que envíes policías que amenazaron con gasificarnos, no vamos a recular y no vamos a permitir que saqueen el país, tenemos la razón y el apoyo del pueblo”, reclamó el legislador de Santa Cruz.
Mientras Claros advirtió: “Vamos a permanecer en vigilia, han solicitado de que se reinstale la sesión en otro ambiente, no los vamos a dejar salir a los parlamentarios que continúan aquí para no darles quórum porque ellos quieren instalar en otro lado y aprobar”.
Entra tanto, el Comité Cívico de Potosí, (Comcipo), anunció que tomará medidas de presión si la Asamblea Legislativa aprueba los contratos de explotación de litio sin una consulta previa y sin garantizar beneficios justos para el departamento de Potosí y del pueblo boliviano.
El presidente de Comcipo, Adalberto Pérez, dijo que “hay órdenes claras, para aprobar a toda costa estos contratos, sin ver el delito que están cometiendo, haciendo daño al pueblo boliviano y al pueblo potosino”.
“Estamos en una vigilia permanente y en estado de emergencia, porque así lo ha determinado el pueblo potosino”, manifestó el dirigente cívico.
Al final, el presidente de la comisión, Hernán Hinojosa, declaró cuarto intermedio sin fecha ni hora.
Organizaciones y legisladores opositores denuncian que, a sólo unos meses de cumplir su mandato, el Gobierno de Luis Arce pretende “forzar la aprobación de los nefastos contratos del litio” para la explotación del mineral con la empresa china Hong Kong CBC y con la rusa Uranium One Group.