ChequeaBolivia: afines a Samuel financian páginas en redes que atacan a Tuto y desinforman

A través de plataformas como “Bolivia Maya” y “Día de la Democracia”, operadores digitales ligados a UN habrían promovido contenidos engañosos para desprestigiar a rivales.

Samuel Doria Medina y Tuto Quiroga, candidatos a la presidencia.
| Redacción El Día | 2025-08-12 18:08:00

Una investigación del sitio de verificación ChequeaBolivia determinó que un integrante del partido de Samuel Doria Medina y un ejecutivo del grupo empresarial del candidato pagan publicidades en redes sociales para viralizar contenidos de páginas, en las que figuran como administradores, que atacan a Jorge Tuto Quiroga y medios de comunicación.

Uno de los sitios es Bolivia Maya, creado en el 2017, que en su descripción señala que es un “periódico digital”. Este sitio pagó Bs 67.331 en publicidad, entre el 12 de mayo y el 9 de agosto de este año para campañas de desinformación para atacar a medios de comunicación como DTV y El Deber y para promover la candidatura de Samuel Doria Medina. La página figura a nombre de Alain Pacheco, subgerente del grupo Comversa, de propiedad de Doria Medina, según ChequeaBolivia.

“Entre el contenido orgánico y el contenido pagado con publicidad, se impulsaron nueve casos de desinformación y 20 ataques”, señaló el sitio especializado en verificaciones.

Añade que desde junio hasta mediados de este mes, la página se ha dedicado particularmente a lanzar ataques contra Juan Pablo Velasco, candidato a vicepresidente en la fórmula de Tuto.

Pacheco también figura como administrador de la página Samuel Somos Todos que pagó Bs 326 mil en publicidad a favor de Doria Medina en los últimos tres meses. “Para probar el nexo de Pacheco y Unidad Nacional. ChequeaBolivia comprobó revisando la transparencia de los anuncios en la página de Facebook de José Luis Lupo, candidato presidencial de Doria Medina, que Pacheco también realiza los pagos para promover esta página”, añade la publicación del sitio de verificación y que se dedica a combatir la desinformación.

Otra de las páginas en cuestión es Día de la Democracia, creada originalmente con el nombre “Indignados Bolivia 2025”, que invirtió Bs 1.755 para difundir reuniones del candidato a vicepresidente de la Alianza Unidad, José Luis Lupo; además de participaciones de Doria Medina en la prensa internacional. Figura como administrador Jonny Bustillos Vera, coordinador de Unidad Nacional (UN) en La Paz.

“En total, entre el 8 de mayo y el 11 de agosto, Día de la Democracia publicó 10 casos de desinformación. La mitad de ellos buscando afectar a JP Velasco. Además, el 19 de julio atacó a Jorge Tuto Quiroga afirmando que este candidato recibía financiamiento ruso”, señala ChequeaBolivia al señalar algunos ejemplos detectados en la investigación.

ChequeaBolivia enfatizó que intentó obtener contrapartes de los aludidos, pero obtuvo respuestas cortantes y evasivas.