País

Recolección de basura en La Paz: Alcaldía y trabajadores llegan a un acuerdo tras ocho días de paro

Al final, los movilizados aceptaron firmar contratos laborales eventuales tal como había ofrecido la municipalidad en pasados días.

La Federación Nacional de Trabajadores en Aseo de Bolivia (Fentrab)
País | Unitel | 2025-08-12 06:56:00

Tuvieron que pasar ocho días para que la Alcaldía de La Paz y los trabajadores del relleno sanitario de Sak’a Churu firmaran un acuerdo para dar fin al conflicto en el que se demandaba se garanticen fuentes laborales.

De esta manera, cerca de la medianoche del lunes se activó el plan de recojo de las más de 3.000 toneladas de desechos que se acumularon en las calles de la urbe.

Al final, los movilizados aceptaron firmar contratos laborales eventuales tal como había ofrecido la municipalidad en pasados días.

No están conformes, pero la proximidad de las elecciones presidenciales y el compromiso de la Alcaldía de garantizar sus fuentes de empleo allanó el acuerdo.

El diálogo se desarrolló con la mediación del Ministerio de Trabajo en sus dependencias, en la ciudad de La Paz.

“Después de una larga negociación con intermediación de la Central Obrera Departamental y el Ministerio de Trabajo, hemos llegado al mismo punto”, informó el alcalde Iván Arias en un video que se publicó en las cuentas de redes sociales de la Alcaldía.

“Se garantiza las fuentes laborales de los 63 trabajadores que trabajan en el relleno sanitario y con eso se levantan las medidas de presión y desde este momento empezaremos a mover las maquinarias”, añadió la autoridad edil.

La directora de Asuntos Jurídicos de la Comuna, Amparo Morales, dijo que las puertas del diálogo siempre estuvieron abiertas y se garantizó la estabilidad laboral de los obreros.

“Afortunadamente hemos podido atender los puntos que estaban reclamando los compañeros trabajadores y estamos ya ahora levantando el bloqueo para poder continuar con el trabajo del traslado de la basura”, señaló al término del diálogo.

El director de la Autoridad Ambiental Municipal, Juan Pablo Saavedra, aseguró que la basura acumulada en contenedores, volquetas y camiones recolectores, tiene un volumen de “más de 3.000 toneladas que tenemos que tratar de disponer las próximas 48 horas”.

La autoridad edil anunció que las operaciones se prolongarán “todo el día” para procurar “que la ciudad retome la normalidad”.