Santa Cruz

Señalan que por millonaria deuda del gobierno no pueden pagar un bono que provocó el paro en salud

Pacientes se resigna a programar sus consultas y exámenes de laboratorio. Foto: Regis Montero - El Día
Santa Cruz | Aldo Aguilera | 2025-08-05 17:33:55

Santa Cruz cumple este martes su séptimo día hábil consecutivo de paro en el sistema público de salud. No hay atención médica regular en hospitales de primer, segundo ni tercer nivel.

Los trabajadores de salud iniciaron la medida de presión el 28 de julio exigiendo a la gobernación el pago del bono de vacunación correspondiente a esta gestión. El secretario de Salud, Marcelo Kramer, señaló que el gobierno nacional tiene una deuda de Bs 29 millones con la entidad departamental y sin ese monto no hay forma de pagar el bono de vacunación para más de 10.000 trabajadores del sector. “Nos aprueban un presupuesto, pero a la hora del desembolso nos dan menos. Y así no se puede cumplir”, señaló Kramer.

Según sus palabras, el problema no es sólo de flujo de dinero, sino de autonomía. O, mejor dicho, de la falta real de ella. A pesar de que el presupuesto está aprobado en papeles, los recursos no llegan con la liquidez necesaria.

El Comité Pro Santa Cruz se sumó al reclamo y exigió este martes el pago inmediato de la deuda. “¿Dónde está la plata?”, preguntó el líder cívico, Stello Cochamanidis, quien responsabilizó al Gobierno central de generar una crisis que golpea al personal médico y, por supuesto, a la población.

"La gente necesita atención y los trabajadores necesitan llevar comida a su casa", dijo. En paralelo, los trabajadores de salud, representados por Robert Hurtado, se mantienen firmes en su medida. Participaron en la reunión convocada por el Comité, debatieron y acordaron un cuarto intermedio... pero solo en la mesa de diálogo.

De acuerdo a Hurtado, el paro continúa hasta que haya una respuesta concreta: pago completo y sin demoras. Incluso señaló que el actual gobierno nacional ya está de salida y con más razón se mantendrán firmes en la postura de que se pongan al día en sus obligaciones con el sector.