
A un día de conmemorar el Bicentenario de Bolivia, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos Sanjinés, declaró al departamento de La Paz territorio libre de indocumentados, tras alcanzar la cobertura total de cedulación en sus 87 municipios.
“Con orgullo queremos informar que El Alto se ha convertido en el municipio número 86 y que el municipio de La Paz se ha convertido en el municipio número 87. Por eso, hoy declaramos al departamento de La Paz como territorio libre de indocumentados”, afirmó, citado en un reporte institucional.
El ministro resaltó que la cédula de identidad es mucho más que un documento, ya que constituye la llave para el ejercicio pleno de derechos ciudadanos, como el acceso a salud, servicios sociales y trámites legales.
“La cédula nos convierte en ciudadanos plenos. Es acceso a servicios básicos, es inclusión, es reconocimiento”, consideró.
Durante su intervención, también destacó la implementación del sistema automatizado de emisión de cédulas, que permite a los ciudadanos obtener su documento los 365 días del año y a cualquier hora, fortaleciendo el acceso continuo e igualitario a la identidad.
El programa “Bolivia Libre de Indocumentados” tiene como objetivo que todas las personas del Estado Plurinacional de Bolivia en igualdad de sus condiciones estén debidamente documentadas, con la emisión de la cédula de identidad, documento que permite ejercer el derecho a la identidad. Además de acceder a los servicios y programas que ofrece nuestro gobierno nacional; Sistema Único de Salud, Renta Dignidad, bonos, jubilaciones y otros.
En la ocasión, convocó a la ciudadanía a participar en la fiesta democrática del voto el 17 de agosto, recordando que ejercer el sufragio es un derecho fundamental de todos.
Además, anunció la apertura de nuevas oficinas del Servicio General de Identificación Personal (SEGIP) en los municipios de Apolo, Laja y Sorata, con el objetivo de seguir fortaleciendo el acceso a la documentación.