País

Presidente del Tribunal Supremo de Justicia asegura que el debido proceso está de vuelta y pide a los exiliados retornar al país

La semana pasada, Saucedo, a nombre del TSJ, instruyó la revisión de la situación de la detención preventiva de Camacho, Pumari y la expresidenta Jeanine Añez.

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo
País | Unitel | 2025-08-30 10:48:13

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, la máxima autoridad del Órgano Judicial, llamó a los bolivianos que están fuera del país a retornar porque, en su juicio, “el debido proceso en nuestra patria ha sido restituido” y “la justicia ha recobrado su independencia”.

Así lo hizo conocer en un mensaje publicado en sus cuentas de redes sociales en el ínterin de las liberaciones de los excívicos Luis Fernando Camacho y Marco Pumari.

“Con plena convicción, podemos afirmar que la Justicia ha recobrado su independencia. Nunca seremos instrumento de persecución, ni de derecha ni de izquierda”, escribió Saucedo.

“En el año del Bicentenario, hacemos un llamado a todos nuestros compatriotas que están fuera del país, para que retornen a celebrar con sus familias y su pueblo. El debido proceso en nuestra patria ha sido restituido. Dios bendice Bolivia”, añadió.

Luego de que Camacho dejara la cárcel de Chonchocoro, la agrupación ciudadana Soberanía y Libertad (Sol.bo) publicó un pronunciamiento en el que solicita a la Justicia brindar garantías para el retorno al país de su máximo líder y exalcalde de La Paz, Luis Revilla.

“Pedimos que, en el menor tiempo posible, Luis Revilla y su familia tengan las garantías para retornar a nuestro país y defenderse como cualquier otro ciudadano ante un Ministerio Público y un Órgano Judicial objetivos e independientes”, señala parte del pronunciamiento de Sol.bo.

En ese ínterin, actores de oposición han demandado la liberación de más de “200 presos políticos”.

Medida

La semana pasada, Saucedo, a nombre del TSJ, instruyó la revisión de la situación de la detención preventiva de Camacho, Pumari y la expresidenta Jeanine Añez.

En esta semana, en una seguidilla de audiencias, los tres políticos obtuvieron resoluciones judiciales favorables con las cuales modificaron su situación jurídica.

En el caso de Añez, dos tribunales de vía ordinaria anularon obrados y determinaron que los casos Senkata y Sacaba se traten en un juicio de responsabilidades.

Detenidos

La Defensoría del Pueblo cuestionó a Saucedo sobre la aplicación de la revisión de la detención preventiva solo para tres personas. A esas críticas se sumaron políticos del oficialismo y activistas de derechos humanos.

Ante la presión, el TSJ ordenó la revisión del resto de los casos.

Según la Defensoría, en Bolivia hay 33.275 personas en prisión preventiva, que representan el 58.2% de la población carcelaria sin sentencia firme