Deportes

Real da 24 horas a Oriente para retirar señaléticas no autorizadas: “No respetan la institución”

Adolfo Soria, vicepresidente de Real, dio un plazo de 24 horas para que estos elementos sean retirados, al considerar que no están contemplados en el contrato firmado entre ambas instituciones.

Los adhesivos y señaléticas de Oriente que causaron molestia a Real. Fotos: Prensa Oriente Petrolero.
Deportes | Luis Lijerón Nuñez | 2025-08-05 13:44:07

La dirigencia de Real Santa Cruz manifestó su molestia con Oriente Petrolero por haber instalado señaléticas, adhesivos y otros elementos visuales en el estadio albo sin autorización previa. Adolfo Soria, vicepresidente de Real, dio un plazo de 24 horas para que estos elementos sean retirados, al considerar que no están contemplados en el contrato firmado entre ambas instituciones.

“Estamos dando 24 horas para que retiren toda la señalética. No debieron colocarla sin nuestra autorización, porque eso no está estipulado en el contrato”, declaró Soria al programa Al Día.

Hace algunas semanas, Oriente firmó un acuerdo con Real Santa Cruz para utilizar el estadio aparentemente de forma exclusiva. Sin embargo, en el marco de ciertas mejoras visuales, Oriente colocó señalización con su escudo y nombre en zonas como vestuarios, baños, sala VAR e incluso en el techo del banco de suplentes, lo que provocó el malestar de los dueños del escenario.

Además de la polémica por las señaléticas, Soria denunció que personal de Oriente habría cambiado los candados de los accesos al estadio, otra acción que, según él, se realizó sin previa coordinación.

El dirigente albo no ocultó su indignación ante los medios de comunicación y lanzó duras críticas hacia los mandos medios de Oriente, a quienes calificó como “soberbios, atropelladores” y que “no respetan la institución”.

“Pasan por encima, no piden permiso y hacen lo que quieren”, expresó el dirigente, quien espera concretar una reunión lo antes posible con el secretario general Gustavo Gutiérrez o la presidenta refinera Mary Cruz Aguilar.

Por otra parte, se espera que entre este miércoles y jueves la Comisión de Competiciones de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) haga oficial la habilitación del estadio Real Santa Cruz, luego que el mismo presidente federativo, Fernando Costa, afirmara que está en condiciones de recibir partidos de la División Profesional.