Santa Cruz,
Domingo 03 de Agosto de 2025, 08:54
Venta 6,96 Compra 6.86
Comprometidos con la verdad
    PortadaOpiniónPolíticaEconomíaPaísSanta CruzInternacionalTecnologíaDeportesCultura & EspectáculosAvisos
Santa Cruz,
Domingo 03 de Agosto de 2025, 08:54
Santa Cruz,
Domingo 03 de Agosto de 2025, 08:54
    PortadaOpiniónPolíticaEconomíaPaísSanta CruzInternacionalTecnologíaDeportesCultura & EspectáculosAvisos
Diario Impreso Canal whatsapp

mail: publicidad@eldia.com.bo

Telf. Piloto: (+591 3) 3434040

WhatsApp Comercial y Publicidad: (+591) 65060732

Telf. Comercial y Publicidad: (+591 3) 3434781

Telf. Redacción: (+591 3) 3434041


® 2024 Todos los derechos reservados Edadsa S.A | Central, Km7 Av. Cristo Redentor "El Remanso"

Ataques y acusaciones primaron en el debate presidencial de cara a las elecciones generales

En el encuentro asistió el candidato de la Alianza Popular (AP), Andrónico Rodríguez, que fue destacado por el aspirante de la alianza Unidad.

Los candidatos a la presidencia de Bolivia en el debate organizado por el TSE.
| ERBOL | 2025-08-02 09:21:00

Los ataques y acusaciones primaron la noche del viernes en el primer debate presidencial organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) con los ocho candidatos de cara a las elecciones generales del domingo 17 de agosto.

En medio de los ejes fijados como democracia, justicia y Estado de derecho; medioambiente; y derechos humanos y protección social, los ocho aspirantes a la presidencia se enfocaron en lanzarse dardos por hechos del pasado.

En el encuentro asistió el candidato de la Alianza Popular (AP), Andrónico Rodríguez, que fue destacado por el aspirante de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, aunque en todo irónico ya que fue la primera ocasión que el Presidente del Senado acudió a ese tipo de eventos.

“Yo ya estaba en 14 debates, pero bueno, vamos a tener la oportunidad de contrastar este modelo que nos ha llevado a terrible crisis con nuestra propuesta que es completamente diferente”, dijo el empresario.

El aspirante de la alianza Libertad y República (Libre), Tuto Quiroga, también aprovechó la presencia de Rodríguez para tildarlo de ser el “lugarteniente” de Evo Morales y que defiende la coca del Chapare, pese a que, a su criterio “se va al narcotráfico”.

En las veces que fue aludido, Rodríguez recordó que tanto Doria Medina y Quiroga representan al pasado “son lo mismo” y que la opción que representa es la “renovación y el futuro”.

Manfred Reyes Villa de APB-Súmate también demandó a Doria Medina que le pida al empresario Marcelo Claure que “no se entrometa en la política”. En respuesta, el candidato de la alianza Unidad dijo que son “mentiras” las acusaciones y aseguró que no le interesa el litio boliviano.

Pero los dardos también se lanzaron entre el candidato por el MAS, Eduardo Del Castillo con Rodríguez. El primero le preguntó sobre cuál sería su plan para combatir la violencia contra las mujeres.

Mientras que la respuesta del segundo fue: “Eduardo, con lo guapo e inteligente que eres, creo que estás muy extraviado. Políticamente hablando no es el lugar en el que te encuentras. Los adversarios políticos son ellos (en referencia a los otros candidatos). El pasado que quiere volver a la Presidencia”.

Reyes Villa también tuvo un cruce de declaraciones con el aspirante de Libertad y República - ADN, Pavel Aracena, tuvieron un cruce de declaraciones sobre cómo iba a concretar la captura de Morales agregando que “los viejos políticos nunca explican el cómo”.

El todavía alcalde de Cochabamba le respondió que “no sé tu nombre, no te conozco, pero te voy a responder”. “Yo sé cómo hacerlo y lo que le digo a la población boliviana, este señor tiene que estar preso”, añadió.

Del Castillo también protagonizó un intercambio de palabras con el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, sindicándolo que, en el gobierno de Jaime Paz, su padre, hubo pérdida de vidas humanas.

Paz respondió “¿a qué padres te has referido?”, y el candidato del MAS precisó “su padre fue presidente”. De inmediato, el actual senador opositor contestó: “cero muertos, a diferencia de 20 años de la gestión del MAS”.

Jhonny Fernández, de la Fuerza del Pueblo, consideró que para que realmente exista una transformación en el país, tiene que haber nuevos actores políticos. “Hablan de cambiar la Constitución Política del Estado, si están llevando los mismos candidatos y senadores al parlamento”, dijo.

El segundo día de debate de candidatos será el 12 de agosto, en el departamento de La Paz.

Más información
Primera encuesta nacional: La oposición se dispara al 51.2% mientras el oficialismo se estanca en 21.9%

Primera encuesta nacional: La oposición se dispara al 51.2% mientras el oficialismo se estanca en 21.9%

Ataques y acusaciones primaron en el debate presidencial de cara a las elecciones generales

Ataques y acusaciones primaron en el debate presidencial de cara a las elecciones generales

Cruces, ataques y bromas en el debate: Andrónico llama “guapo” a Del Castillo y él le cuestiona sobre la Ley 348

Cruces, ataques y bromas en el debate: Andrónico llama “guapo” a Del Castillo y él le cuestiona sobre la Ley 348