Política

Bicentenario: presidentes de Honduras, Chile y Paraguay confirman su asistencia

Ya confirmaron su llegada los presidentes Xiomara Castro (Honduras), Gabriel Boric (Chile) y Santiago Peña (Paraguay), informó el delegado presidencial en Chuquisaca, Martín Maturano.

La Casa de la Libertad se iluminóde rojo, amarillo y verde en las primeras horas del mes patrio. Foto: APG
Política | Aldo Aguilera | 2025-08-01 18:50:51

El gobierno nacional informó que tres presidentes han confirmado su participación en los actos centrales del Bicentenario la próxima semana en Sucre y además se espera representantes de 40 países en la histórica conmemoración.

Ya confirmaron su llegada los presidentes Xiomara Castro (Honduras), Gabriel Boric (Chile) y Santiago Peña (Paraguay), informó el delegado presidencial en Chuquisaca, Martín Maturano.

“Sucre, después de 200 años, vuelve a relucir su importancia histórica”, resaltó Maturano, citado por el diario Correo del Sur. Anteriormente se informó que también han sido invitados todos los presidentes de los países bolivarianos (Perú, Ecuador, Colombia y Venezuela).

El vicepresidente David Choquehuanca convocó oficialmente a la sesión de honor de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) el 6 de agosto en la Casa de la Libertad a partir de las 10.00.

Según el orden del día, habrá palabras del propio Choquehuanca y luego el mensaje del presidente Luis Arce. En los primeros minutos de este viernes comenzaron los actos con la entonación del himno nacional en las nueve capitales de departamento. Arce participó del acto en La Paz y previamente dio un mensaje televisado al país.

“Estoy seguro que los bolivianos y bolivianas sabremos superar cualquier dificultad y nos encaminaremos a la segunda y definitiva independencia”, dijo el presidente. El Bicentenario no encuentra al país en su mejor momento, debido a una aguda crisis económica, marcada por la falta de dólares que ha encarecido los productos, la inflación descontrolada y la escasez crónica de combustibles.

“Este Bicentenario nos encuentra con un pasado glorioso, pero también con un presente y un futuro desafiante, pero que está al alcance de nuestras manos”, añadió el jefe de Estado en su mensaje.

Este viernes se realizó el desfile escolar en honor al Bicentenario en Sucre y para la noche estaba previsto el desfile de teas con participación de estudiantes, policías y militares.

En Sucre se desplegarán en total 900 policías para dar seguridad a los actos del Bicentenario, informó el comandante de Chuquisaca, Juan Román Peña.