Política

Óscar Hassenteufel retoma funciones y justifica que el Sirepre no difundirá las actas

El presidente interino del TSE reaparece tras licencia médica y asegura que el calendario electoral avanza sin contratiempos, pese a críticas por cambios en la difusión de resultados.

Hassenteufel recibió hoy el galardón Illimani Majestuoso del Bicentenario. Foto: TSE
Política | Aldo Aguilera | 2025-07-31 15:15:00

Luego de seis días de baja médica, Óscar Hassenteufel, reasumió sus funciones como vicepresidente y presidente interino del Tribunal Supremo Electoral (TSE) este jueves. Reapareció en público en un acto donde recibió una condecoración de la Cámara de Diputados.

En contacto con la prensa remarcó que el calendario electoral se desarrolla con normalidad y sin ningún contratiempo. También confirmó que el Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre) no difundirá las actas de las mesas de votación, que si se suben en el cómputo oficial.

“El Sirepre es un sistema de transmisión de resultados, no de transmisión de documentos, por tanto, lo que básicamente vamos a hacer es dar la información de los resultados. Sin embargo, los delegados de los partidos van a tener acceso a las actas, porque van a estar en un programa, digamos paralelo y van a poder verlas”, explicó Hassenteufel. La intención es empezar a transmitir resultados desde las 21.00 de la jornada de votación del 17 de agosto.

El informático Édgar Villegas, cuyos análisis técnicos, empezaron a sembrar las dudas y mostrar las inconsistencias del conteo rápido (TREP) en las elecciones del 2019 cuestionó que en los venideros comicios no se publiquen las actas en el Sirepre, ya que dichos documentos fueron claves hace seis años.

“Dichas fotos fueron cruciales para detectar irregularidades en 2019. Otro gran retroceso en transparencia. ¡Debemos exigir su publicación!”, señaló Villegas a través de sus redes sociales.

Hassenteufel agregó que desde el fin de semana se comenzará a enviar el material para la votación de los residentes bolivianos en el exterior, tras llegar a un acuerdo con DHL.

“Estamos entrando al tramo final, hasta ahora no hemos tenido ningún tropiezo, el calendario se ha ido cumpliendo escrupulosamente”, enfatizó el presidente interino del TSE. Detalló que están en plena etapa de capacitación de jurados. Además en Santa Cruz se entrena al personal en el tema del Sirepre.

También dejó en claro que promover el voto nulo no es delito, ya que es una de las tres opciones que tiene el ciudadano, junto al blanco o el optar por una candidatura.

Sobre Morena, cuya solicitud de retiro aún no es oficial, Hassenteufel señaló que en caso de concretarse, los votos que se registren en la papeleta a favor de este partido serán computados como nulos. Añadió que la ley electoral no establece sanciones en estos casos, pero se debería reglamentar el tema a futuro.