Santa Cruz

Aprehenden a tiktoker en Santa Cruz acusado de difundir información falsa sobre el dólar

La aprehensión de Juan Carlos Villafuerte reaviva el debate sobre libertad de expresión y control del discurso económico en Bolivia.

ASFI impulsa acción penal contra tiktoker que habló de la crisis cambiaria.
Santa Cruz | Odilia Llanos Salazar | 2025-07-29 16:38:00

Juan Carlos Villafuerte, un joven creador de contenido en TikTok, fue aprehendido este martes en Santa Cruz por el supuesto delito de difusión de información falsa, tras publicar en sus redes sociales comentarios sobre la escasez de dólares y la devaluación del boliviano.

La denuncia fue presentada por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), entidad que también habría solicitado su traslado a la ciudad de La Paz donde aparentemente radica el caso.

Según su abogado, Andrés Ritter, Villafuerte fue detenido sin una citación previa, lo que considera una vulneración al debido proceso. Agregó que ya se compró el pasaje para su traslado a la sede de gobierno.

“El proceso fue impulsado por la ASFI por supuestamente generar alarma en redes sociales, cuando lo único que hizo fue opinar sobre la situación económica que todos vivimos”, indicó el jurista, quien también denunció una presunta persecución por parte de autoridades municipales debido a las publicaciones críticas de su cliente contra la gestión edil cruceña.

En uno de sus videos más recientes, Villafuerte señalaba: “El dólar ya se disparó a 14,21, y cuando estuvo en 13 muchos pensaban que iba a bajar a 12,50... pero la compra masiva lo hizo subir otra vez”. Estas publicaciones, que para su defensa no constituyen delito, forman parte del material presentado por la ASFI como evidencia para abrir el proceso penal.

Su madre lamentó la situación: “Mi hijo no ha robado ni ha matado. Solo dijo algo que todos sabemos: que no hay dólares. Yo tengo dólares en el banco y no puedo retirarlos”.

Villafuerte permanecía este martes en dependencias de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) en Santa Cruz, a la espera de que se concrete su traslado a La Paz. Su defensa solicitó al Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, intervenir en el caso, al considerar que la competencia territorial no se estaría respetando y que la medida sería una forma de amedrentamiento.

El abogado insistió en que su defendido no ha cometido delito alguno y pidió que se respete el derecho a la libertad de expresión. “Hoy es Juan Carlos, mañana puede ser cualquiera”, dijo.