Santa Cruz

La semana comienza con ocho incendios y más de 1.200 focos de calor en Santa Cruz

El municipio de San José de Chiquitos concentra la mayoría de los incendios activos en el departamento, mientras la Gobernación advierte sobre nuevos riesgos por el ingreso de un frente frío seco.

Foto: Ministerio de Defensa
Santa Cruz | Odilia Llanos Salazar | 2025-07-28 20:05:00

La Gobernación cruceña informó que este lunes se registran ocho incendios forestales activos en el departamento. De estos, cinco se concentran en el municipio de San José de Chiquitos, uno en Roboré, otro en San Matías y uno más en El Carmen Rivero Tórrez, este último ya estaría controlado, aunque continúa bajo vigilancia.

Desde el Sistema de Alerta Temprana de Incendios Forestales (SATIF) se reportaron 1.271 focos de calor en todo el departamento, siendo los municipios más afectados San Ignacio de Velasco, San José de Chiquitos, Concepción, San Miguel y Roboré.

Ante esto, se emitieron alertas para que las unidades municipales realicen las verificaciones correspondientes en campo.

La situación preocupa por las condiciones climáticas adversas. Según explicó Luis Alpire, agrometeorólogo, la Chiquitania ha enfrentado varias semanas de frentes fríos sin lluvias, combinados con temperaturas elevadas y fuertes vientos del norte.

Esto ha secado gran parte del combustible vegetal acumulado, lo que vuelve a la región especialmente vulnerable a incendios forestales.

Para esta semana, Alpire advierte que ingresará un frente frío seco, seguido nuevamente por un ascenso térmico que podría llevar las temperaturas hasta los 37°C en algunas zonas, como la provincia Germán Busch. Además, se prevén ráfagas de viento de más de 60 km/h, principalmente en las provincias Chiquitos y Ñuflo de Chávez.

Por su parte, Paulo Viruez, director de Recursos Naturales de la Gobernación, recordó que la región se mantiene en alerta amarilla por el inicio de la época crítica de quemas. Pidió a los municipios mantener activos sus Centros de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM) y coordinar acciones de monitoreo con el gobierno departamental.

Desde enero hasta la fecha, se han registrado 38 incendios forestales e interfase, con más de 2.300 hectáreas afectadas en el territorio cruceño.