Política

Añez pide investigar manipulación de la declaración de un testigo que sirvió para incriminarla en crisis del 2019

El testigo cuestionado aseguró que los fiscales tergiversaron sus palabras para incriminar a exautoridades y líderes opositores.

La expresidenta Jeanine Añez en una imagen de archivo.
Política | Aldo Aguilera | 2025-07-22 17:03:00

La expresidenta de Bolivia, Jeanine Añez, pidió al Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, investigar de manera inmediata la manipulación del testimonio de un testigo clave en los casos Golpe I y II.

La exmandataria reaccionó así a las revelaciones hechas por Óscar Antonio de la Fuente Amelunge quien señaló que su declaración sobre la crisis del 2019 fue fraguada por el fiscal del caso Omar Mejillones, ya que él en ningún momento mencionó a Jeanine, ni a otros implicados en el proceso como el gobernador electo de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho y el exlíder cívico de Potosí, Marco Pumari.

“El Fiscal General, por un mínimo de responsabilidad, debe hacer una investigación inmediata para esclarecer esta manipulación que me retiene como presa política desde el 13 de marzo de 2021”, señaló Añez a través de sus redes sociales, manejadas por sus allegados.

Exigió que se esclarezca como se construyeron esas acusaciones y ese atropello que afectó a su vida y su familia. “Como afectada por las supuestas declaraciones de Óscar de la Fuente, manifiesto mi indignación ante su denuncia de que su testimonio habría sido fraguado para incriminarme injustamente”, enfatizó la exmandataria al remarcar que la declaración del testigo clave fue utilizada para incriminarla.

Lamentó que el Ministerio Público le hay dado crédito o usado a De La Fuente, ya que quedó en evidencia su nula credibilidad, primero con su declaración como testigo y ahora al afirmar que su testimonio fue tergiversado.

“En ninguna parte he acusado al señor Camacho, Pumari o a la señora Añez. Ellos (los fiscales) han mal utilizado mi declaración para incriminar a esas personas, yo no los incrimino”, señaló De la Fuente, citado por el diario El Deber. Añadió que fue incluido como testigo clave en los casos Golpe I y II por propuesta de la principal acusadora en estos procesos, la exdiputada del MAS Lidia Patty.

De la Fuente figura ahora como implicado en el Caso Consorcio, donde el principal acusado es el exministro de Justicia, César Siles, en una trama para suspender a la magistrada electa del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Fanny Coaquira. El hombre aseguró no estar prófugo y señaló a El Deber que desconoce la autoridad de los fiscales ni del juez de este proceso.