Economía

Cuestionan falta de transparencia de YPFB sobre la cantidad de combustibles que despacha

Filas para cargar combustible persisten en ciudades principales desde hace semanas. El presidente Luis Arce acusa a la oposición y legislativo de sabotear la economía.

Filas en busca de combustible este jueves en la ciudad de El Alto. Foto: APG
Economía | Aldo Aguilera | 2025-07-11 18:38:00

Desde la Asociación de Surtidores de Santa Cruz (Asosur) observaron la falta de transparencia de la petrolera estatal sobre los cupos y la distribución de combustibles.

"En más de cinco ocasiones a partir de notas escritas se le hizo llegar el pedido (de información sobre cupos y programación), pero no hubo respuesta”, señaló Susy Dorado, gerente de Asosur, citada "Evidentemente hay una programación diaria. En la ciudad la presión es mayor para que se cumpla con la dotación de combustible, pero en provincia, el tema es más complicado y en algunos surtidores se debe esperar semanas para que les llegue diésel”, añadió la ejecutiva al remarcar que YPFB es el único proveedor en el mercado interno.

Dorado enfatizó que los datos son manejados de manera hermética por YPFB lo que impide saber qué porcentaje de la demanda cubren. Desde hace dos meses persisten las filas en ciudades y provincias.

Reportes de medios televisivos señalaban que este viernes continuaban las filas en las principales capitales del país.

En La Paz, en surtidores de la avenida Montes no había combustibles.

En Santa Cruz, las filas en las estaciones de servicio de la avenida Cristo Redentor no merman desde hace varias semanas e incluso las colas de vehículos dan vuelta a la cuadra.

En Cochabamba se reportó escasez de diésel y en menor medida de gasolina, según Unitel.

El presidente Luis Arce acusó a la derecha y el legislativo de sabotear la economía. "Cuando nuestros hermanos transportistas están haciendo cola para comprar combustible, ¿acaso nosotros saltamos en una pata?, no, también renegamos”, dijo el mandatario en un acto en Pucarani.

El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallado, dijo que YPFB opera en condiciones críticas por la falta de dólares para importar combustibles. “En el tema de diésel, YPFB opera en condiciones críticas constantes porque obviamente no puede contar con los stocks suficientes para que ante cualquier contingencia se pueda realizar una continuidad”, señaló Gallardo este viernes.