Política

TSE ratifica inhabilitación de Jaime Dunn como candidato a la presidencia

El Tribunal Supremo Electoral cerró definitivamente la posibilidad de que Jaime Dunn participe en los comicios del 17 de agosto, al confirmar su inhabilitación por razones administrativas vinculadas a su gestión edil en El Alto hace más de dos décadas.

Jaime Dunn en contacto con la prensa. Foto: APG
Política | Aldo Aguilera | 2025-07-08 16:32:00

Jaime Dunn queda en definitiva fuera de la carrera por la presidencia. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazó su recurso de impugnación y confirmó su inhabilitación como candidato de Nueva Generación Patriótica (NGP).

La decisión fue tomada en una reunión de Sala Plena pasadas las 15:00 de este martes. Dunn había acudido el lunes a presentar el recurso de revisión extraordinaria de la decisión inicial del TSE y aseguró que la Contraloría General del Estado (CGE) le había entregado el certificado de solvencia fiscal. La alcaldía de El Alto insistió en la misma jornada que Dunn tiene dos deudas pendientes y 17 procesos de impugnación de su etapa como funcionario edil entre los años 2001 y 2002.

“Hemos cumplido las exigencias formales del Órgano Electoral. Nótese que la excesiva burocracia permitió que se cometa esta injusticia al no dar de baja el certificado de solvencia”, señaló el lunes Benjamín Guzmán, abogado de Dunn.

Tras la decisión del TSE, NGP deberá elegir un nuevo aspirante a la presidencia, ya que Fidel Tapia, que fue inscrito formalmente, renunció el 25 de junio.

La inhabilitación de Dunn no ha sido aún informada oficialmente por el TSE, pero la reportan medios televisivos como la Red Uno y Unitel en sus páginas web.

El TSE habilitó a cinco partidos y cinco alianzas para las elecciones generales del 17 de agosto en el que se elegirá presidente, vicepresidente, diputados, senadores y representantes ante parlamentos internacionales.