Internacional

Ucrania respira: Trump reactiva envío de misiles Patriot y Stinger tras días de tensión

Tras días de incertidumbre, el Pentágono confirma el desbloqueo de armas clave para Kiev. Trump cambia de postura tras conversación con Zelenski y decepción con Putin.

Volodímir Zelenski y Donald Trump.
Internacional | | 2025-07-08 22:00:00

Ucrania recibió este lunes con alivio el anuncio del Pentágono sobre el reinicio de la ayuda militar por parte de Estados Unidos, que incluye misiles Patriot, Stinger, munición y cohetes antidrones, vitales para resistir los ataques rusos. El giro de Donald Trump pone fin a días de tensión en Kiev, donde temían haber perdido el respaldo militar clave de Washington.

La decisión fue celebrada tanto por autoridades ucranianas como por medios locales, que destacaron la importancia del compromiso asumido por Trump tras una conversación telefónica con el presidente Volodímir Zelenski el 4 de julio. “Trump no ha mentido, el Pentágono anunció buenas noticias para Ucrania”, tituló el medio Telegraf.

La semana pasada, el Pentágono había alarmado a Kiev al confirmar la suspensión de entregas comprometidas durante la administración de Joe Biden, lo que llevó incluso al Ministerio de Exteriores ucraniano a convocar al embajador estadounidense en funciones en Kiev, John Ginkel.

Según el Consejo de Seguridad Nacional de Ucrania, el anuncio de Trump pone fin a semanas de especulación. El asesor Andrii Kovalenko señaló que “la mayoría de las versiones sobre el retiro de apoyo eran falsas”, aunque admitió que el propio Gobierno ucraniano entró en alerta por la paralización.

El cambio de postura de Trump se dio luego de una llamada con Putin el 3 de julio, en la que el líder ruso rechazó cualquier alto el fuego incondicional. “Estoy muy decepcionado porque no creo que Putin quiera parar, y eso es muy malo”, declaró el expresidente estadounidense.

La reanudación de envíos será coordinada entre delegaciones de ambos países en los próximos días. El portavoz del Pentágono, Sean Parnell, indicó que la nueva línea de ayuda se evaluará bajo el principio de “América primero”, aunque se mantiene el compromiso de defensa con los aliados estratégicos.

Trump, sin embargo, no ha abandonado su retórica crítica hacia Biden, a quien acusa de agotar los arsenales estadounidenses por su generosidad con Ucrania. “Nos dejó sin defensa propia”, insistió en un mitin reciente.

Zelenski considera como prioridad inmediata el suministro de misiles Patriot, fundamentales para repeler ataques con misiles balísticos, así como los Stinger, que escasean en el frente. Expertos ucranianos consideran que este armamento puede modificar el equilibrio en zonas clave del combate.

Durante la cumbre de la OTAN en junio, Zelenski propuso a Trump que los países europeos puedan financiar parte de esta asistencia. Alemania ya inició negociaciones con EE.UU. para adquirir misiles Patriot, un tema clave en la reciente conversación entre Trump y el canciller alemán Friedrich Merz.

La reactivación de la ayuda refuerza momentáneamente a Ucrania en el frente militar, pero también abre una nueva etapa de cooperación estratégica con una Casa Blanca que, bajo Trump, muestra señales de pragmatismo tras meses de ambigüedad.