
Un programa de apoyo a la producción de cereales, un fideicomiso para el sector agrícola y arancel cero para la importación de pollitos bebés son tres de las siete medidas que el Gobierno plasmó en decretos destinados a combatir la elevación de precios y el desabastecimiento de alimentos.
En un mensaje que brindó el presidente Luis Arce, acompañado por sus ministros en la Casa Grande del Pueblo, mencionó que entiende perfectamente la molestia de la población, en particular de los transportistas y los conductores particulares, así como la preocupación por la especulación y el agio de algunos precios que se dan en la economía nacional.
Yamil Flores, ministro de Desarrollo Rural y Tierras, explicó que se decidió la creación del Programa Nacional de Apoyo a la Producción de Cereales por un periodo de cinco años, que cuenta con una inversión de Bs 350 millones.
Indicó que el objetivo es aumentar la producción y rendimiento agrícola, reducir las pérdidas, prever insumos para la industria de alimentos para, en suma, garantizar la seguridad alimentaria en el país.
Señaló que otra medida es el Decreto 5398 que establece un fideicomiso para el fortalecimiento al sector productivo agrícola, que cuenta con Bs 22 millones, monto que estará a disposición de los pequeños productores los cuales van a poder mejorar su infraestructura para la producción de aves.
Una tercera determinación es el Decreto 5401 que difiere el gravamen arancelario a cero hasta el 31 de diciembre de 2025, para las mercaderías identificadas en las subpartidas arancelarias para la producción de carne de pollo y de huevo. Se podrá importar pollitos bebés, insumos sanitarios, vitaminas y vacunas.