
Los testigos de Jehová tomaron las calles de Santa Cruz, de norte a sur y de este a oeste. No se trataba de protesta alguna ni afán de bloquear las calles, sino de extender la invitación al congreso internacional del fin de semana en los predios de la FEXPOCRUZ a todos los vecinos de la capital y sus alrededores.
Desde el lunes, a pocas horas de su llegada procedentes de 21 países, los delegados se unieron a los testigos locales para saludar en cada casa y en cada tienda de diversos barrios, a tiempo de entregar invitaciones personales para la Asamblea “Adoración Pura”. Esta actividad, programada hasta el jueves, también se efectúa en varios municipios aledaños como el de Okinawa, Mineros, El Torno, Cotoca, entre otros, según confirmaron los organizadores.
La invitación también fue entregada a más de un transeúnte intrigado ante la presencia de alegres grupos que recorrían las calles reconociéndose entre sí por el gafete o tarjetas de identificación y el sinnúmero de broches y prendedores alusivos al perezoso -mascota del congreso internacional “Adoración Pura” de los testigos de Jehová- enganchados a los lanyard o cintas porta credenciales.
Nos parece increíble y emocionante que testigos de Londres, de Georgia y Santo Domingo estrechemos manos y nos abracemos en las calles de Santa Cruz, expresó Clarita, una joven voluntaria que llegó de Cochabamba.
Me gusta la actitud de la gente pues escucha con atención y respeto, lo que no siempre pasa, por ejemplo, en mi ciudad. Los vecinos están tan ocupados que no desean hablar, comentó una delegada europea, encantada con su experiencia en la ciudad.
Los dos mil delegados internacionales y los 15.000 invitados de los nueve departamentos de Bolivia se darán cita en los pabellones de la FEXPOCRUZ para asistir a la asamblea “Adoración Pura”, centrada en las enseñanzas que dejó Jesús a sus seguidores. La reunión de tres días está programada para el último fin de semana de mayo, del 23 al 25. Una similar se cumplió entre el 9 y 11, en la inauguración mundial de asambleas internacionales en 13 países y 29 idiomas de los seis continentes.