Santa Cruz

Parlamentarios donarán su sueldo para refaccionar edificio de la brigada que “se cae a pedazos”

La obra se encuentra en estado de deterioro considerable y no ha recibido mantenimiento desde la última intervención realizada en 2021.

Imagen referencial de trabajos de refacción en la Brigada Cruceña. Foto: Archivo El Día
Santa Cruz | Odilia Llanos Salazar | 2025-05-22 18:26:00

Ante la falta de recursos asignados por la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), un grupo de parlamentarios cruceños, encabezado por la diputada Laura Rojas, anunció este jueves la decisión de donar voluntariamente sus sueldos para iniciar la refacción del histórico edificio de la Brigada Parlamentaria Cruceña.

Según explicó Rojas, quien actualmente preside la Brigada, el edificio se encuentra en estado de deterioro considerable y no ha recibido mantenimiento desde la última intervención realizada en 2021.

“Está cayéndose a pedazos”, señaló en una conferencia de prensa, en la que denunció la falta de respuesta de la ALP a las reiteradas solicitudes de presupuesto.

“Somos la única brigada del país que no cuenta con el presupuesto correspondiente y, ante esta incapacidad del centralismo, vamos a donar nuestro sueldo para que podamos iniciar las obras correspondientes”, manifestó la legisladora.

La diputada informó además que el presupuesto mensual para mantenimiento y refacción asciende a 2.000 bolivianos, monto que no ha sido desembolsado desde hace un año y siete meses.

Según indicó, la ALP ha argumentado la falta de una elección válida de directiva como razón para no transferir los recursos, situación que fue refutada por Rojas, quien aseguró que cuentan con la documentación notariada que respalda la legalidad de la actual directiva.

Junto a la diputada, otros tres parlamentarios que integran la Brigada han confirmado que también donarán sus sueldos. Además, se convocó a autoridades departamentales, municipales y al sector empresarial cruceño a sumarse a la iniciativa, con el fin de mejorar las condiciones de trabajo en esta infraestructura considerada patrimonial.

De acuerdo a la presidente de la Brigada, dicha acción surge en medio de una creciente preocupación por el estado del edificio, que alberga actividades legislativas de los representantes de Santa Cruz, y busca garantizar su funcionalidad pese a la falta de asignaciones presupuestarias oficiales.