Santa Cruz

Riesgo de cierre inminente de la Manzana Uno por reducción de apoyo municipal

La falta de pago de sueldos y la reducción del apoyo institucional desde la alcaldía ponen en riesgo su funcionamiento.

Santa Cruz | Odilia Llanos Salazar | 2025-05-19 20:13:00

El emblemático espacio cultural Manzana 1 Espacio de Arte, ubicado en el corazón del centro cruceño, enfrenta una grave crisis que podría llevar a su cierre definitivo tras casi dos décadas de actividad ininterrumpida. La institución atraviesa una situación financiera crítica debido al incumplimiento de compromisos de la alcaldía de Santa Cruz de la Sierra y la falta de recursos para sostener su personal mínimo operativo.

A través de un comunicado difundido en sus redes sociales, Manzana 1 informó que la falta de pago de sueldos y la reducción del apoyo institucional desde la alcaldía ponen en riesgo su funcionamiento.

“Manzana 1 no tiene capacidad para pagar sueldos, lo que hace prever un inminente cierre. Actualmente busca ampliar respaldos para evitar su muerte”, señala el comunicado.

Uno de los principales factores que precipita esta situación es la drástica disminución de contratos eventuales otorgados por la Alcaldía cruceña. Hasta 2024, el municipio contrataba durante 10 meses a tres personas claves en la estructura de Manzana 1. Sin embargo, en 2025, solo se emitió un contrato por seis meses, dejando desprotegido al resto del equipo, señalaron los gestores.

Estas tres personas cumplen funciones esenciales como la gerencia general, administración financiera y coordinación de exposiciones.

La artista visual y directora voluntaria de Manzana 1, Ejti Stih, afirmó que, sin estas figuras operativas, el espacio no puede seguir funcionando. “Yo soy voluntaria y nunca recibí ni sueldo ni nada; pero si esas tres personas no están, nosotros no podemos funcionar”, declaró Stih.

Aunque Manzana 1 ha subsistido mayormente gracias al apoyo del sector privado, esta fuente ya no resulta suficiente. Las subastas periódicas y los ahorros disponibles alcanzarían solo hasta septiembre de 2025, según Stih.

“Es una parcherería, no una solución sostenible”, añadió.

Desde su fundación en 2005, este espacio cultural nació con un convenio con la Alcaldía para recibir apoyo, lo que incluía únicamente el pago de tres sueldos. Con montos de entre Bs 5.000 y Bs 7.000, estas remuneraciones han sido reducidas y sus categorías laborales también han sido degradadas, pasando de Profesional A o B a simples asistentes.

Manzana 1 fue cofundado por Ejti Stih, Juan Bustillos y Valia Carvalho. Está ubicada en el antiguo edificio de la Policía Nacional, que fue restaurado gracias a donaciones privadas y trabajo técnico especializado.

Desde 2018, amplió su presencia al espacio público con el proyecto Arte en la Plaza, y en 2022, inauguró su planta alta gracias a un convenio con la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), lo que duplicó su área de exposición.

El espacio, que recibe un promedio de 17.000 visitas mensuales, ha tenido un papel fundamental en la vida cultural de Santa Cruz de la Sierra.

De acuerdo a Stih, su cierre representaría la pérdida de un punto neurálgico para las artes visuales y la cultura urbana de la ciudad.

La llamada de alerta se lanzó el domingo durante la Larga Noche de Museos con velorio simbólico realizado el domingo en sus instalaciones.