
"Por fin vamos a ocupar la Franja de Gaza. Dejaremos de temerle a la palabra "ocupación"", dijo el ministro israelí Smotrich, mientras ya hablan de desplazar a los palestinos y el gabinete de Israel aprobó aumentar tropas y ataques en el territorio gazatí. Estos planes de Israel no parecen anticipar la paz que Trump dijo que lograría rápidamente en Medio Oriente.
Parte crucial del mensaje de Donald Trump en su campaña presidencial ha sido que él, una vez en la presidencia, lograría pacificar las guerras en Ucrania y en el territorio palestino de Gaza rápidamente. Algo que claramente no pasó y que, especialmente con los movimientos que Israel ha estado haciendo en los últimos días, parece cada vez más lejos. Y el nuevo enfoque de Israel de arrasar y ocupar militarmente Gaza parece poco probable que traiga a Medio Oriente la paz prometida por Trump.
Este lunes, un plan del gobierno israelí para tomar la Franja de Gaza y expandir la operación militar ha alarmado a toda la región. Los palestinos están exhaustos y desesperados, azotados por 19 meses de intensos bombardeos y los bloqueos de la ayuda humanitaria que hace Israel.
Y las familias de los rehenes israelíes que aún permanecen retenidos en Gaza temen que la posibilidad de un alto el fuego se esté alejando cada vez más y creen que la vida de sus familiares ha quedado relegada a un objetivo menor: se suponía que la guerra buscaba llevar a los rehenes a casa y acabar con Hamas.
Pero, centrándose en el tema de Gaza, una guerra iniciada tras un ataque a Israel el 7 de octubre de 2023 por parte de la agrupación Hamas, Trump había asegurado en campaña que lograría negociar el fin del conflicto . Aunque nunca dijo cómo lo haría, y ha dado pistas ambiguas en campaña, logró el apoyo de comunidades árabes en estados clave como Michigan (hogar de populosas comunidades de Medio Oriente).
En los últimos días de Joe Biden en la Casa Blanca, se logró un alto al fuego. Luego siguieron algunos intercambios de rehenes por prisioneros palestinos. Pero Israel, para el 17 de marzo, dio por terminada la espera para negociar la segunda fase, rompió el alto al fuego y retomó sus bombardeos en el territorio palestino.
De "tomar Gaza" al insólito video de la "Gaza de Trump"
En una sorprendente conferencia de prensa en Washington en febrero, Trump propuso que Estados Unidos “tome el control” de la Franja de Gaza y desplace permanentemente a los casi dos millones de palestinos que viven allí hacia países vecinos.
Poco después, Trump publicó un video que muchos calificaron de mal gusto, mostrando una versión de Gaza hecha con inteligencia artificial, en la que se veían playas, resorts, una estatua gigante de él mismo en color dorado, bailarinas, y a Trump mismo junto al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, en dos sillas reclinables, en traje de baño, tomando unos tragos en una piscina.
También el presidente hizo un comentario sobre la valiosa pieza inmobiliaria que es Gaza y que podría convertirse en la "Riviera de Medio Oriente", un territorio que ahora mismo está devastado por los bombardeos israelíes del último año y medio y que, según autoridades de Hamas, suma cerca de 50,000 muertos, la mayoría mujeres y niños.