
El expresidente Evo Morales lanzó este domingo un llamado público a la reflexión al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, y le advirtió que, de persistir en su intención de postularse a la presidencia en las elecciones de 2025, “va a perder”. Morales lo acusó de contradecir sus compromisos con las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba y de alinearse, de facto, con intereses del gobierno y de la derecha.
Durante su programa dominical “Evo es Pueblo”, Morales rememoró intentos históricos de dividir al movimiento sindical y advirtió sobre el riesgo de retroceder en las conquistas del “proceso de cambio”.
“Varias veces intentaron dividirnos sindicalmente, pero nunca pudieron. Incluso en la dictadura de García Meza, cuando se prohibieron las reuniones sindicales, nos organizamos para defender los derechos humanos. Ahora, la derecha dice que Andrónico va a ser su opositor; eso quiere decir que va a perder. Lo más grave es que dijo en una reunión cerrada que se iba a su casa cuando acabe su gestión, pero hace lo contrario”.
El líder cocalero denunció que la campaña de Rodríguez estaría siendo financiada desde el propio gobierno. “Le pregunté quién paga los banners y respondió que algún ministerio. Sabíamos que era el Ministerio de Gobierno. Además, me informaron que un viceministerio distribuyó panfletos que lo proclaman presidente. Si vuelve la derecha, volverán la DEA y las bases militares. Otros dicen que resolverán todo con el FMI, lo que implica privatización”.
Morales también afirmó que envió una carta y realizó llamadas a Rodríguez para sostener un diálogo interno, pero nunca obtuvo respuesta. “Le dije: si quieres ser candidato, te vamos a apoyar. No dijo nada. Por lo menos, hermano Andrónico, tienes tiempo de reflexionar y estar con el pueblo. La política no se hace con trampas”.
En el mismo programa, dirigentes de las Seis Federaciones que acompañaron a Morales recordaron una resolución adoptada por la organización sindical el pasado 10 de marzo de 2025, que proclamó su candidatura única del expresidente y excluyó a Andrónico Rodríguez de cualquier postulación.
“Ratificamos la candidatura de Evo Morales. Ante las campañas falsas de apoyo a Andrónico promovidas por el gobierno y la derecha, determinamos que el hermano Andrónico no es candidato de ningún partido. Pedimos que no se use su imagen. Esa resolución fue firmada por Andrónico, Leonardo Loza y todos los ejecutivos. No respetó esa decisión. Esa fue la última reunión en la que participó”, declaró otro de los dirigentes.
Morales fue respaldado por otros dirigentes del trópico, quienes recordaron que Rodríguez también había prometido respetar la decisión orgánica de las federaciones y hacer campaña por Morales. “Lo propusimos como jefe de campaña. ¿En qué marcha estuvo? ¿En qué bloqueo? En la última movilización por las leyes, no apareció. En la reunión de emergencia, el 99% de los presentes le pidió recapacitar y firmar un compromiso de no traicionar ni ir con otro partido”.
Andrónico Rodríguez oficializó su candidatura a la presidencia desde un multitudinario acto en Oruro este sábado, convocado por el sector minero. Allí, Rodríguez se desmarcó del ala “evista” y del “arcismo” dentro del Movimiento Al Socialismo (MAS). “En respuesta al pedido de Oruro, Cochabamba, La Paz, El Alto, Tarija, el Chaco y Santa Cruz, ¡acepto ser candidato!”, declaró entre aplausos.
Rodríguez aseguró que su decisión responde a un clamor de unidad en las bases sociales ante una crisis política profunda y llamó a superar las pugnas internas. “¿Por qué debemos pelearnos? El país quiere paz social, estabilidad y seguridad”, dijo.