Santa Cruz

Lluvias anegan barrios y movilizan atención de emergencias en Santa Cruz de la Sierra

El fenómeno climatológico dejó 14 milímetros de precipitación acumulada desde la madrugada del sábado, generando emergencias principalmente por inundaciones en viviendas y calles.

Imagen de referencia.
Santa Cruz | Odilia Llanos Salazar | 2025-05-03 20:12:00

Una intensa lluvia registrada durante poco más de cuatro horas provocó anegamientos en varios barrios de la capital cruceña, activando los protocolos de emergencia del Grupo de Riesgo Municipal y dificultando el tránsito vehicular y peatonal en distintos puntos de la ciudad.

El fenómeno climatológico dejó 14 milímetros de precipitación acumulada desde la madrugada del sábado, generando emergencias principalmente por inundaciones en viviendas y calles.

Según informó Mary Luz Farfán, directora de Gestión de Riesgos de la Alcaldía cruceña, las zonas más afectadas fueron la avenida 2 de Agosto y sexto anillo, inmediaciones de la Universidad Nacional Ecológica, el Parque Industrial, la Avenida Virgen de Cotoca y la avenida Virgen de Luján.

"Por ahora solo hemos recibido emergencias por inundaciones. En la mayoría de los lugares el agua bajó por gravedad. Sin embargo, la humedad es del 90%, lo que significa un riesgo para caída de árboles", indicó Farfán, advirtiendo que esta condición se mantendrá durante la semana y exhortó a los vecinos a tomar precauciones, especialmente al estacionar vehículos cerca de árboles.

Durante la jornada, el personal de emergencia respondió a cuatro llamados por ingreso de agua en viviendas, incluyendo una casa ubicada en la calle 3 de la zona Virgen de Luján, donde se procedió al desagüe y evacuación de una persona. Las tareas incluyeron el uso de bombas para extraer agua y lodo acumulado.

En otras zonas como el Parque Industrial y la avenida Virgen de Cotoca se realizaron monitoreos preventivos ante el riesgo de rebalses, como el registrado en el canal Guapilo. En estos puntos, el agua también afectó la rutina de los vecinos. En una universidad del sector este, los estudiantes debieron retirarse los zapatos y levantar sus prendas para poder desplazarse por el campus inundado.

Debido a la situación, el transporte público operó de forma irregular, lo que obligó a muchos ciudadanos a caminar largas distancias o a recurrir a taxis, cuyos precios se elevaron por encima del promedio habitual.

La Dirección de Gestión de Riesgos recomendó a la población permanecer alerta y comunicarse con los servicios de emergencia ante cualquier eventualidad, además de desconectar la energía eléctrica en caso de acumulación de agua en interiores, por riesgo de electrocución.

Los pronósticos meteorológicos anticipan lluvias para el día domingo, aunque con temperaturas elevadas, lo que podría agravar las condiciones de humedad en la región.