Deportes

Más de 50 entrenadores bolivianos se capacitan en el modelo sociodeportivo de la Fundación Real Madrid

La formación está a cargo de profesionales de la Fundación Real Madrid y se desarrolla en dos sedes: del 23 al 25 de abril en La Paz, y del 26 al 28 de abril en Santa Cruz.

Sara Villamariz, entrenadora del programa de la Fundación Real Madrid, en plena capacitación.
Deportes | Redacción El Día | 2025-04-29 17:15:00

La Fundación Real Madrid, en alianza con la Fundación ALALAY y otras entidades colaboradoras, ha puesto en marcha unas jornadas de formación destinadas a entrenadores de las Escuelas Sociodeportivas que funcionan en Santa Cruz de la Sierra, El Torno, Warnes, La Paz, El Alto, Viacha y Tarija. El objetivo es fortalecer la implementación del modelo sociodeportivo y educativo que la Fundación desarrolla en Bolivia.

Además de los entrenadores, la capacitación cuenta con la participación de representantes de los Gobiernos Autónomos Municipales de las ciudades mencionadas, quienes trabajan directamente con niños, niñas y adolescentes en sus respectivas comunidades, reforzando así el impacto territorial del programa.

La formación está a cargo de profesionales de la Fundación Real Madrid y se desarrolla en dos sedes: del 23 al 25 de abril en La Paz, y del 26 al 28 de abril en Santa Cruz.

En total, más de 50 entrenadores bolivianos serán capacitados en un modelo que combina la enseñanza del fútbol y el baloncesto con la educación en valores y habilidades para la vida. Este enfoque integral ya beneficia directamente a más de 2.000 niños, niñas y adolescentes en el país, promoviendo su desarrollo personal a través de principios como el respeto, la solidaridad, la tolerancia, la honestidad y el trabajo en equipo.

El fútbol se convierte así en una herramienta pedagógica clave para fomentar competencias como la comunicación, la resolución de conflictos, el liderazgo, la autoestima, el conocimiento de derechos y deberes, y la permanencia en el sistema educativo.

Con esta iniciativa, la Fundación Real Madrid y sus aliados reafirman su compromiso con el desarrollo social de la infancia y adolescencia en Bolivia, contribuyendo a la construcción de comunidades más inclusivas, equitativas y con mayores oportunidades para todos.