País

Desaparición y luto: el cónsul boliviano en La Quiaca encontrado sin vida, tras 11 días de búsqueda

Según la denuncia realizada por sus familiares, el funcionario boliviano desapareció el domingo 13 de abril en La Paz.

Vicente Esteban Coico en una imagen de archivo. Foto: Consulado de Bolivia en La Quiaca
País | Visión 360 | 2025-04-25 12:55:00

El cónsul boliviano en La Quiaca, Argentina, Vicente Esteban Coico Quispe, de 57 años, fue encontrado sin vida tras haber sido reportado como desaparecido desde el pasado domingo 13 de abril. Su fallecimiento fue confirmado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia, aunque aún no se han dado a conocer detalles sobre las circunstancias de su muerte.

“La canciller Celinda Sosa Lunda, los viceministros y todo el personal del Ministerio de Relaciones Exteriores expresan sus más sentidas condolencias a la familia y seres queridos de quien en vida fue: Vicente Esteban Coico Quispe, cónsul de Bolivia en La Quiaca – Argentina. Destacamos su aporte al Estado Plurinacional y su trabajo en el afán de buscar mejores días para la comunidad boliviana en Argentina”, dice el aviso que publicó la Cancillería en sus redes sociales.

Según la denuncia de sus familiares, Coico desapareció alrededor de las 15.00 del domingo 13, después de salir de su domicilio ubicado en la calle 21 de Septiembre, zona San Luis Zongo, en la ciudad de La Paz.

De acuerdo con su entorno familiar y de trabajo, días previos al domingo 13 se trasladó de La Quiaca a La Paz para hacer algunos trámites y sostener reuniones programadas.

La familia del diplomático denunció públicamente que la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de La Paz se negó inicialmente a recibir la denuncia por desaparición, alegando falta de “evidencias”. La mañana de este jueves, los familiares se concentraron en instalaciones de la Felcc para exigir información clara sobre el deceso.

Vicente Coico era dirigente del Movimiento al Socialismo (MAS) en La Paz. Hasta el momento, ni las autoridades bolivianas ni los familiares han proporcionado mayores detalles sobre la causa de muerte.

Medios de comunicación de La Quiaca reportan que desde ese domingo 13 de abril, “las radios comunitarias, medios digitales y redes sociales se han convertido en canales clave para replicar la foto y los datos del cónsul desaparecido, con la esperanza de que alguien pueda reconocerlo o aportar información”.

También, desde la cuenta oficial del Consulado de Bolivia en La Quiaca, se publicó un mensaje lamentando su partida.