Política

Tribunal rechaza trasladar el caso del paro de los 36 días a Santa Cruz

La bancada del MAS impulsó un proceso contra los dirigente que impulsaron la protesta entre octubre y noviembre del 2022.

Política | Aldo Aguilera | 2024-04-01 19:34:16

Un tribunal de Santa Cruz determinó que el proceso por el paro de los 36 días se mantenga en La Paz. Rechazó así el recurso presentado por el rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), Vicente Cuéllar, quien arguyó su derecho a juez natural, que establece la norma. Esto quiere decir que se procesado en el lugar donde supuestamente ocurrieron los hechos. La bancada del MAS impulsó un proceso contra los dirigente que impulsaron el paro entre octubre y noviembre del 2022 para exigir al gobierno acortar los plazos para la realización del Censo.

Martín Camacho, abogado del gobernador de Santa Cruz Luis Fernando Camacho, lamentó que la Sala Tercera del Tribunal Departamental de Justicia hubiera revocado el fallo de un juez que se declaró competente para conocer el caso en Santa Cruz. En este proceso están incluidos además el expresidente del Comité Pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, el vicerrector de la UAGRM, Reinerio Vargas y el integrante del comité interinstitucional conformado para el Censo, José Luis Santistevan.

En principio el gobierno postergó el censo del 16 de noviembre del 2022 a mayo o junio del 2024 y entrega de resultados entre 2025 y 2026. La protesta con epicentro en Santa Cruz acortó los plazos y el gobierno fijó como fecha el 23 de marzo de este año y entrega de resultados en septiembre próximo para redistribuir recursos a las regiones y reasignar escaños en las elecciones del 2025.