
La secretaría municipal de Seguridad Ciudadana y Abastecimiento a partir de este lunes inició con los controles del estado de los pescados, así como también un control al precio de este alimento en el mercado “Los Bosques”, en el cuarto anillo de la avenida Virgen de Cotoca y en el Cambódromo.
Además, presentaron la lista oficial del precios, que debe estar colocado en los mercados en un lugar estratégico, donde esté a la vista de los clientes.
“Ya que se acercala Semana Santa, la ciudadanía va y consume bastante pescado y algunos mantienen los precios del año pasado. También en la caja se mantienen 420 bolivianos y los precios varían de acuerdo a la variedad o tipo de pescado que la población desee consumir”, informó Fernando Limpias, jefe del departamento de Defensa al Consumidor, Control de Productos y Servicios.
Detalló que los precios oscilan entre 70 y 35 bolivianos. La caja de 20 kg. de sábalo grande a Bs 420, mientras que el precio unitario varía entre Bs 50-55, el sábalo mediano entre Bs 40 y45, el sábalo chico entre Bs 30 y 35, el pacú de criadero a Bs 35 y el de río a Bs 45, el surubí vale Bs 55, la chuleta de surubí a Bs 50, el filete de surubí a Bs 60, piraña a Bs 35, pejerrey a Bs 70, trucha a Bs 70, blanquillo a Bs 35, dorado a Bs 45, tucunaré a Bs 40 y paiche a Bs 50.
“Estamos haciendo los controles todos los días para que veamos que los peces están aptos para el consumo de la ciudadanía”, reiteró Limpias.
Informó que habilitaron un número gratuito para que la población que encuentre algún pescado en mal estado o con precios elevados haga su denuncia.
“Hay un número gratuito, el 800125700, para que hagan sus respectivas denuncias. Si encuentran un pescado en mal estado, realiza su denuncia, si pueden le toman una foto y nosotros acudimos inmediatamente al lugar y se notifica a las personas al comerciante y se le retira el producto de mal estado”, remarcó Limpias.
Agregó que los controles en los diferentes mercados continuarán hasta el fin de semana.