
El cuestionario del Censo de Población y Vivienda 2024 incluye seis preguntas para mujeres mayores de 12 años en el apartado de características personales.
Estas seis interrogantes se centran en la maternidad y abordan aspectos que van desde el número de hijos hasta quién asistió en su último parto.
Las primeras preguntas son: “¿Cuántas hijas e hijos nacidos vivos ha tenido?, incluyendo aquellos que no viven con usted o nacieron después de su separación” y “¿Cuántos viven actualmente?”.
También se pregunta sobre la edad en la que tuvo su primer hijo o hija nacido vivo, así como el mes en que nació su último hijo o hija, y si este último vive actualmente.
Estas preguntas concluyen con la consulta sobre quién asistió su último parto. Las opciones de respuesta incluyen médico, enfermera, auxiliar de enfermería, partera, atención conjunta, cónyuge o familiar, otra persona o si la atención se dio la misma persona.
El capítulo G sobre características de cada persona incluye un total de 36 preguntas, entre estas las seis que son específicamente para mujeres mayores de 12 años.
El cuestionario del Censo se estructura en siete segmentos que abarcan diversas áreas de interés demográfico. Con un total de 59 preguntas, recoge información detallada sobre la ubicación del domicilio, el tipo y las características de la vivienda, la emigración internacional, la mortalidad, así como un listado completo de personas y sus respectivas características individuales.
El Censo de Población y Vivienda 2024 se desarrollará este sábado 23 de marzo y la población no puede salir de su domicilio durante todo el día, aunque ya haya sido censada.