La petrolera estatal boliviana YPFB y la privada GTLI, filial de la india Jindal, han formado una sociedad para explorar y explotar hidrocarburos con una inversión prevista de al menos 800 millones de dólares, informó ayer una fuente oficial.
El ministro boliviano de Hidrocarburos, Óscar Coca, dijo en una rueda de prensa en el Palacio de Gobierno que la sociedad fue respaldada el pasado miércoles por una ley emitida por el Senado, un año después de haberse alcanzado los primeros acuerdos.
Coca explicó que esa sociedad, en la que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) tiene una participación mayoritaria, invertirá 800 millones de dólares principalmente en el bloque "Río Beni" que comparten los departamentos de La Paz, Beni y Pando, además de otros montos en Santa Cruz y Chuquisaca.
Según el funcionario, en el norte del departamento de La Paz, una zona de difícil acceso, se buscará con preferencia hidrocarburos líquidos en un espacio de un millón de hectáreas.
El Gobierno está optimista con el proyecto porque la estructura en la cual se hacen estas fases de exploración son relativamente similares a las que tienen los bloques de Camisea", la mayor reserva gasífera peruana que contiene 14,1 billones de pies cúbicos (0,4 billones de mcd), entre probadas y probables / EFE y AFP